Restauran “Pórticos”, la emblemática obra de Hugo Zapata en el acceso al José María Córdova

Restauran “Pórticos”, la emblemática obra de Hugo Zapata en el acceso al José María Córdova
  • Publishednoviembre 19, 2025

En el marco de la Bienal Internacional de Arte de Antioquia y Medellín – BIAM, que comenzó el 2 de octubre y finalizará el 25 de noviembre, la Concesión Túnel Aburrá Oriente, su accionista mayoritario Odinsa y AkzoNobel, compañía propietaria de la marca Pintuco, iniciaron la restauración estructural y cromática de la obra “Pórticos”, creada por el maestro Hugo Zapata. El proyecto busca conservar y honrar el legado del reconocido escultor, cuya pieza se ubica en el Intercambio Vial del Aeropuerto José María Córdova.

Carlos Preciado, gerente de la Concesión, explicó que la alianza con AkzoNobel surge como un homenaje al artista y como una muestra de cómo la ingeniería y las obras de infraestructura pueden exaltar el arte y proteger el patrimonio cultural del territorio. “Pórticos”, una intervención monumental conformada por marcos verticales que actúan como umbrales visuales en la entrada y salida del aeropuerto, se convirtió en referente regional desde los años 80, cuando Zapata ganó con ella el Concurso Nacional de Escultura de Arte Público.

Leer también: Itagüí inició las inscripciones para los Festivales de Arte 2023

La restauración, que abarcará ocho semanas, incluye el mantenimiento de los seis marcos de hierro de 18 metros de alto y 60 de ancho. Los albaceas del artista acompañaron la elección de los colores para respetar la intención original.

Además, el proceso contempla la eliminación de oxidación y la aplicación de 35 galones de recubrimientos especializados de International Paint, marca de AkzoNobel. Según Felipe Jiménez, gerente del negocio de mantenimiento industrial, la obra acumulaba cerca de dos décadas sin intervenciones, lo que aceleró su deterioro.

Durante la ejecución, la Concesión anunciará cierres parciales en la vía de acceso al aeropuerto para reducir afectaciones en la movilidad.