Violencia en protesta deja caos y heridos en Medellín


Una jornada de manifestación en Medellín, que transcurría con normalidad, terminó en caos cuando un grupo de encapuchados desató actos de vandalismo en la avenida El Poblado, especialmente en el sector de la Milla de Oro, dejando al menos 10 funcionarios lesionados, varios locales afectados y familias aterradas por los hechos de violencia.
Graves alteraciones del orden en plena movilización ciudadana
Lo que inició como una movilización pacífica en la capital antioqueña se transformó en una tarde de violencia y tensión. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad de Medellín, los disturbios comenzaron cuando individuos encapuchados pasaron de la protesta a la agresión directa, afectando bienes públicos y privados, intimidando a ciudadanos y atacando a funcionarios públicos encargados de la mediación y el orden.
Según el secretario de Seguridad, Manuel Villa, “en Medellín defendemos la autoridad y rechazamos la violencia. Esto no fue una protesta, esto fue vandalismo”.
El hecho más crítico se presentó frente al restaurante McDonald’s de la avenida El Poblado, donde, según el reporte oficial, un grupo de vándalos lanzó piedras y objetos contundentes contra las instalaciones. Dentro del establecimiento se encontraban familias celebrando un cumpleaños, incluidos niños, niñas y mujeres que no hacían parte de la movilización.
Los atacantes obligaron a las personas a refugiarse en medio del pánico, generando una situación que, según la administración distrital, constituye “una agresión directa contra los derechos de quienes merecen especial protección”.
Gestores agredidos y uso de fuerza legítima
Durante las acciones preventivas de mediación, 10 gestores de convivencia fueron agredidos. Algunos sufrieron heridas en el rostro y otros fueron quemados con sustancias químicas. Ante la gravedad de los hechos, y en el marco del Puesto de Mando Unificado (PMU), se ordenó la intervención inmediata de la Policía Nacional, que actuó con su unidad especial UNDEMO para restablecer el orden.
Lea también: Suspensión de acueducto afectará a un millón de usuarios en el Valle de Aburrá
Villa añadió: “La fuerza pública cumplió su deber constitucional de proteger a quienes no hacían parte de la protesta violenta. En Medellín no se puede desafiar la autoridad, el orden y la legalidad”.
Las autoridades anunciaron que todos los hechos serán puestos en conocimiento de los entes judiciales correspondientes, para que se investiguen las posibles conductas delictivas por parte de los responsables. Además, se garantizó que, si se identifican actuaciones irregulares de funcionarios públicos, también serán investigadas con rigor.
La Secretaría de Seguridad reafirmó su compromiso con el derecho a la protesta pacífica, pero advirtió que será inflexible frente a cualquier manifestación violenta que ponga en riesgo la convivencia, la institucionalidad y la vida de los ciudadanos.
La ciudad continúa bajo observación de las autoridades mientras avanzan las investigaciones. Las zonas afectadas ya fueron intervenidas y se evalúan nuevas medidas de control para evitar que hechos similares se repitan.