En operativo internacional cayó red de estafas digitales en Medellín

Un operativo conjunto entre la Fiscalía General de la Nación y el Bloque de Búsqueda de la Policía Nacional permitió capturar a 14 delincuentes, ocho de ellos en Medellín, en los barrios El Poblado, Industriales, Buenos Aires, La Somadera y La Milagrosa. Con esta acción, las autoridades desmantelaron una red criminal internacional dedicada a cometer estafas digitales en más de diez países, entre ellos Guatemala, Costa Rica, México y Panamá.
Según la investigación, la organización movía más de $72.000 millones a través de siete empresas fachadas y generaba ingresos cercanos a los cinco millones de dólares mensuales. Operaba con 14 plataformas falsas que inducían inversiones desde 250 dólares; luego, mediante software malicioso, los delincuentes robaban información personal y vaciaban cuentas bancarias.
Leer también: Golpe a red de trading vinculada con estafas y secuestro en Medellín: cuatro capturados
Las personas capturadas deberán responder por delitos como lavado de activos, concierto para delinquir, enriquecimiento ilícito, hurto informático y suplantación de sitios web. Además, las autoridades incautaron más de $1.300 millones en efectivo, computadores, celulares, armas, vehículos de alta gama y documentación clave.
El secretario de Seguridad y Convivencia, Manuel Villa Mejía, destacó la efectividad del trabajo conjunto: “Gracias a la coordinación entre la Alcaldía de Medellín, la Fiscalía y la Policía Nacional, logramos desmantelar una estructura que afectaba la confianza digital y la tranquilidad ciudadana”.
Finalmente, el funcionario enfatizó que Medellín no es terreno fértil para el crimen: “No importa dónde estén ni la tecnología que usen, los vamos a perseguir y los vamos a encontrar. Aquí el que la hace, la paga”.