Envigado brilló en el Segundo Encuentro Gastronómico con más de 500 asistentes

Envigado brilló en el Segundo Encuentro Gastronómico con más de 500 asistentes
  • Publishedseptiembre 17, 2025

El evento realizado en la Biblioteca Pública y Parque Cultural Débora Arango fortaleció la innovación, capacitación y resiliencia del sector gastronómico en la región.

Más de 500 personas participaron en el Segundo Encuentro Gastronómico de Envigado, una cita que se convirtió en un referente de innovación y crecimiento para la industria culinaria en Antioquia. La jornada, celebrada en la Biblioteca Pública y Parque Cultural Débora Arango, reunió a chefs, emprendedores, comerciantes, organizadores de eventos y amantes de la cocina en un espacio de aprendizaje, conexiones estratégicas y reconocimiento a historias de éxito.

Lea también: Envigado revive el rostro de una mujer ancestral con el documental Ella, una mirada ancestral

Un evento de articulación público–privada

El encuentro contó con el apoyo de Zafrán y Marketing para Restaurantes como patrocinadores principales, además de marcas como Torrealta Cervecería, Franco Food Services Management, Cosmo Cookies, Chazz, Levito y Asados Doña Rosa, que aportaron su experiencia para enriquecer el espacio. La articulación demostró que la colaboración entre el sector público y privado es clave para fortalecer la gastronomía como motor económico.

Gastronomía, un sector vital para la economía

De acuerdo con la ANDI, la gastronomía representa el 8 % del empleo en Colombia y aporta cerca de $30.000 millones al PIB. En Envigado, la Cámara de Comercio Aburrá Sur registra más de 1.100 establecimientos gastronómicos en zonas como La Buena Mesa, La Magnolia, El Dorado y el corredor de Las Vegas. Además, según el DANE, bares, gastrobares y discotecas generan más de 96.000 empleos mensuales en el país, lo que refuerza la importancia de impulsar este sector como parte del Plan de Desarrollo Municipal “Envigado Vamos Adelante”.

Historias y aprendizajes que inspiran

Las ponencias fueron el corazón del evento:

  • Alejandro Ramírez Vélez (Tres Trigos) motivó con su historia de emprendimiento desde niño.
  • Vincent Mokry (Marketing para Restaurantes) compartió claves para pasar de emprendedor a empresario.
  • Doña Rosa (Asados Doña Rosa) inspiró con dos décadas de liderazgo en una empresa familiar.
  • Jesús Hurtado (Juan Valdez) habló sobre liderazgo y fidelización de clientes.
  • Andrés Gómez (Grupo Cocorollo) mostró cómo los datos pueden transformar la gestión de un negocio.

El Segundo Encuentro Gastronómico de Envigado reafirmó que la capacitación, la innovación y la resiliencia son esenciales para construir un sector competitivo y sostenible. Envigado se consolida como epicentro de tendencias culinarias y motor de desarrollo económico para el Valle de Aburrá y Colombia.