EPM inició construcción de la subestación Industriales en Medellín

Con una inversión cercana a los 124 mil millones de pesos, EPM comenzó las obras de la nueva subestación Industriales, uno de los proyectos estratégicos para reforzar el servicio de energía eléctrica en el suroriente de Medellín. Esta infraestructura beneficiará a cerca de 37 mil usuarios actuales y futuros en los barrios Manila, Castropol, Villa Carlota, Parque de El Poblado, Astorga, Ciudad del Río y Barrio Colombia.
La subestación se construye con tecnología encapsulada en edificio, lo que permite optimizar espacios y mejorar la seguridad. Además, contará con una red de 44.000 y 13.200 voltios, y 5.3 kilómetros de ductos subterráneos para distribuir energía a hogares, comercios e industrias del sector.
Leer también: EPM y su compromiso con el agua y la sostenibilidad
Uno de los aspectos más innovadores del proyecto es la implementación de la tecnología Clean Air, que reduce el uso de gases de efecto invernadero. También incluirá paneles solares, sistemas de aprovechamiento de aguas lluvias y fachadas verdes, como parte del compromiso ambiental de EPM.
Durante las obras se realizarán cierres viales y excavaciones con un plan de manejo que busca minimizar los impactos en la comunidad. Previamente, se realizaron socializaciones y gestiones con autoridades locales.
EPM continuará apostando por redes subterráneas, lo que mejora la confiabilidad del servicio, evita accidentes y protege el paisaje urbano de los territorios donde se desarrollan.
El proyecto estará listo a finales de 2026 y permitirá atender el crecimiento de la demanda energética en El Poblado, garantizando calidad, continuidad y nuevos puntos de conexión.
2 Comments
a5qt15
6rtnlx