La horrible noche de Teleantioquia: Petro lleva meses sin pagarle y ya no habría plata para producciones

La horrible noche de Teleantioquia: Petro lleva meses sin pagarle y ya no habría plata para producciones
  • Publishedoctubre 6, 2025

Teleantioquia atraviesa uno de los momentos financieros más difíciles de los últimos años por los retrasos del Gobierno Nacional en el giro de los recursos que le corresponden. A pocas semanas de cerrar el año, el canal regional aún espera el desembolso de $3.142 millones aprobados por el Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (FUTIC), una suma que equivale a casi una quinta parte de su presupuesto anual y resulta clave para garantizar su operación.

Desde junio, la dirección del canal ha enviado tres oficios al Ministerio TIC para exigir claridad sobre las fechas de pago y la programación de los desembolsos. Sin embargo, la entidad no ha dado una respuesta concreta, y la incertidumbre aumenta entre los equipos técnicos y administrativos. El retraso ya pone en riesgo la ejecución de producciones, la continuidad de contratos con productoras regionales y la estabilidad laboral de decenas de trabajadores.

Leer también: A rey muerto, rey puesto: Víctor Jaime Vargas, el nuevo director de Teleantioquia Noticias

La gerente Margarita Arango reiteró en comunicaciones oficiales que esos recursos resultan indispensables para cumplir con el plan de inversión y con los compromisos asumidos para este año. También explicó que el faltante afecta directamente los cronogramas de contenidos y el desarrollo de nuevos proyectos audiovisuales.

El MinTIC afirmó que la demora ocurre por una “restricción temporal de caja” y no por decisiones políticas, pero el panorama sigue siendo preocupante. En Antioquia crece el temor de que la falta de respuesta oportuna del Gobierno comprometa la sostenibilidad del canal público y debilite uno de los principales espacios de promoción cultural y educativa del departamento.