Gran hito en el Túnel del Toyo: finalizaron las obras de revestimiento de los 9,7 kilómetros del túnel más largo de América Latina

El Gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, y el Alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, anunciaron la finalización del revestimiento del Túnel del Toyo, el más largo de América, que forma parte de la Nueva Vía al mar Gonzalo Mejía Trujillo. Esta obra, iniciada en 2018, avanza en un 99 % y representa un hito para la ingeniería colombiana por su complejidad técnica.
El revestimiento incluyó más de 160 mil metros cúbicos de concreto y 12 mil toneladas de acero, lo que garantizó una estructura resistente para la seguridad vial. Además, se implementó un moderno sistema de drenaje y un pavimento de rodadura que refuerza la durabilidad del túnel.
Leer también: El Túnel de Oriente tendrá cierres nocturnos toda esta semana por trabajos de mantenimiento
“Una vez más, los antioqueños nos echamos al hombro las causas difíciles… Antioquia y su corazón, la capital Medellín, cumplieron con el compromiso pactado en este tramo”, expresó el Gobernador Rendón.
El proyecto del Túnel del Toyo generó más de 6.000 empleos desde su inicio, y actualmente mantiene 469 puestos directos e indirectos. Antes de instalar los equipos electromecánicos, el Invías completará obras complementarias durante junio, julio y agosto.
Asimismo, Gobernación y Alcaldía asumieron la totalidad del proyecto tras la cesión del tramo 2, sector 2, por parte del Invías. Esta sección requiere un túnel adicional, siete puentes y 4,2 km de vías.
“Este es un símbolo de progreso, trabajo, de lo que significa Colombia y Antioquia… Es la primera vez que una ciudad invierte fuera de su jurisdicción”, afirmó el Alcalde Gutiérrez.
La Nueva Vía al mar suma 37,7 km y conectará al país con el Caribe antioqueño y Urabá, impulsando la competitividad regional.