Personería de Medellín alerta sobre riesgos para turistas y llama a reforzar la prevención

Durante el tercer trimestre del año, Medellín recibe un alto flujo de turistas que llegan para disfrutar de sus festividades. Ante este panorama, la Personería Distrital, a través de su Observatorio de Turismo, presenta un análisis que busca promover una estadía segura y responsable, haciendo énfasis en la prevención como factor clave.
Entre 2022 y 2024, el Observatorio registró un promedio trimestral de nueve muertes violentas de personas extranjeras, asociadas con hurtos, accidentes y violencia interpersonal. El año 2023 reportó el mayor número de casos, con un pico de 12 homicidios.
Leer también: Personería de Medellín suspende a funcionario de la Secretaría de Educación
Las comunas 14 (El Poblado), 11 (Laureles) y 10 (Centro), principales zonas turísticas, concentran los mayores índices de hurto a esta población, con 44 casos anuales. La mayoría de estos hechos ocurre durante la noche y en contextos relacionados con el consumo de alcohol.
También generan preocupación el uso de escopolamina para cometer robos y la participación de mujeres, personas migrantes y menores de edad en redes de trata y explotación sexual con los turistas.
Por eso, la Personería insta a las autoridades a intensificar los operativos de control, reforzar la vigilancia del espacio público y desarrollar campañas de prevención y autocuidado. Además, solicita fortalecer las rutas de atención para prevenir y atender delitos vinculados al turismo y a dinámicas delictivas que involucran a niños, niñas y adolescentes.
Como parte de su labor misional, la Personería continuará haciendo seguimiento a las acciones institucionales, con el fin de garantizar un turismo respetuoso de los derechos humanos, tanto de los visitantes como de los habitantes de Medellín.