EPM realizó Foro de Drenaje Urbano, un espacio para analizar la gestión sostenible de las aguas pluviales

En el marco de su iniciativa Hidrofonías, EPM realiza el Foro de Drenaje Urbano: por una gestión sostenible de las aguas pluviales y la reducción del riesgo de inundaciones, un espacio de diálogo técnico y social que promueve la reflexión sobre los retos, oportunidades y soluciones que plantea la gestión del agua en entornos urbanos.
El encuentro, que se lleva a cabo en el Edificio EPM, reúne a funcionarios públicos, planificadores del territorio, operadores de servicios públicos, universidades, gremios de la construcción y representantes comunitarios. Todos comparten el propósito de fortalecer la cooperación entre sectores y de impulsar estrategias que permitan gestionar las aguas pluviales de manera responsable, eficiente y sostenible.
Leer también: EPM y su compromiso con el agua y la sostenibilidad
Durante las jornadas, los participantes abordan temas relacionados con la planificación urbana sostenible, la adaptación al cambio y la variabilidad climática, y la reducción del riesgo de inundaciones, entendiendo que estos desafíos requieren acciones conjuntas y conocimiento técnico actualizado.
El foro incluye conversatorios y paneles con la participación de entidades como el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, el Sistema de Alerta Temprana de Medellín y el Valle de Aburrá (SIATA), la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad de los Andes, la Universidad de Antioquia, EAFIT (Urbam), Camacol y la firma Amarilo, entre otros actores del ámbito público y privado.
Con esta iniciativa, EPM reafirma su compromiso con la Gobernanza del Agua, promoviendo un trabajo colaborativo que integra dimensiones sociales, ambientales y éticas, orientadas a fortalecer la seguridad hídrica y el bienestar de las comunidades.