Tribunal admite demanda del alcalde Gutiérrez contra Petro por crisis de la salud en Medellín

El Tribunal Administrativo de Antioquia aceptó la demanda que el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, interpuso el 29 de mayo contra el Gobierno Nacional por incumplimientos que han llevado al sistema de salud a una grave crisis.
Esta acción judicial involucra a los ministerios de Salud y Hacienda, la Superintendencia de Salud, la ADRES y varias EPS intervenidas. Además, ordena vincular a toda la red hospitalaria pública y privada de Medellín, así como a la Procuraduría General de la Nación, para que se pronuncien sobre las posibles fallas del Estado.
Leer también: Alerta en el sistema de salud de Medellín, urgencias superan el 170% de ocupación
De forma paralela, el Tribunal dio un plazo de cinco días hábiles al Gobierno Nacional para responder a la medida cautelar solicitada, que busca evitar un perjuicio irreparable frente al inminente riesgo para la vida y la salud de los ciudadanos.
El alcalde presentó la demanda en su calidad de primera autoridad sanitaria, señalando que la falta de giros oportunos a las IPS y la intervención a las EPS han puesto en peligro la atención médica de millones de colombianos.
Según Gutiérrez, los hospitales en Medellín solo han recibido el 6 % de los recursos que se les adeudan. Casos críticos como el del Hospital General, con una deuda de $128.000 millones, y Metrosalud, con $32.000 millones, reflejan la magnitud del problema.
Con esta decisión, cualquier ciudadano u organización puede sumarse al proceso, ejerciendo su derecho a exigir una atención digna en salud. Para el alcalde, esta es una defensa clara del sistema, frente a una reforma que —en sus palabras— pretende destruirlo.