Envigado avanza en la actualización catastral multipropósito en 10 barrios y seis veredas

Envigado avanza en la actualización catastral parcial multipropósito, una estrategia clave para fortalecer el conocimiento del territorio y garantizar una planeación más justa y equitativa.
Entre el 5 de junio y el 31 de diciembre, el Municipio actualizará la información física, jurídica y económica de 54.286 predios en diez barrios y seis veredas. El proceso abarca Loma del Barro (11.781 predios), La Paz (6.704), El Trianón (4.337), El Dorado (6.449), La Magnolia (6.449), San José (4.187), San Rafael (5.112), Cerro Tutelar (119), Uribe Ángel (4.145) y Las Vegas (1.583).
Leer también: Se fortalece el proceso para la gestión de residuos peligrosos en 500 empresas
En la zona rural se incluyen El Vallano (496), El Escobero (1.366), Pantanillo (791), Perico (335), Santa Catalina (561) y Las Palmas (3.373).
La administración dispuso más de 88 personas entre profesionales técnicos, catastrales, sociales, jurídicos y ambientales para recorrer el territorio. La agenda contempla interlocución con líderes y comunidad, levantamiento de información en campo, verificación de datos, análisis y publicación de resultados.
Este proceso no tiene ningún costo para los propietarios, no requiere intermediarios y lo realiza personal debidamente identificado. La inversión asciende a $12.000 millones, lo que demuestra el compromiso de la Alcaldía por mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y contar con información confiable para la toma de decisiones.
La norma exige realizar esta actualización cada cinco años para que el catastro refleje la realidad del municipio.
Para más información, la comunidad puede escribir a actualizacioncatastral2025@envigado.gov.co o comunicarse al 310 604 1518.