Alcalde Federico Gutiérrez denuncia presencia de mafias internacionales en el Parque Lleras de Medellín

Alcalde Federico Gutiérrez denuncia presencia de mafias internacionales en el Parque Lleras de Medellín
  • Publishedseptiembre 30, 2025

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, lideró este martes un Consejo de Seguridad en el que denunció la presencia de mafias internacionales que operan en el Parque Lleras. El mandatario señaló que la criminalidad en este sector ya no responde únicamente a estructuras locales como La Terraza y Robledo, sino también a organizaciones provenientes de Asia, los Balcanes, Italia, Centroamérica y México.

Durante el encuentro, Gutiérrez destacó que las investigaciones avanzan con la identificación de alias el Holandés, considerado pieza clave en la red delictiva instalada en la zona. Además, recordó la captura y posterior extradición de alias el Mexicano, lo que refleja la dimensión transnacional de los delitos detectados en este corredor turístico y de entretenimiento.

Leer también: Desarticulan red criminal que extorsionaba y agredía a turistas en el Parque Lleras

El mandatario afirmó que Medellín no se convertirá en refugio para mafias transnacionales y reiteró que las autoridades concentran esfuerzos para capturar a los cabecillas que se esconden detrás de la trata de personas, la explotación sexual de menores, el tráfico de drogas, el tráfico de armas y el lavado de activos.

En paralelo, la Alcaldía, en coordinación con la Fiscalía, la Policía, el Ejército y organismos de inteligencia, avanza en procesos de extinción de dominio y cierre de establecimientos vinculados a actividades ilícitas de estas mafias internacionales. Gutiérrez también resaltó la cooperación con agencias internacionales como el FBI y HSI de Estados Unidos, que ha permitido llevar ante la justicia a responsables de explotación sexual infantil, varios ya condenados a cadena perpetua en el extranjero.

Finalmente, el alcalde confirmó la separación temporal de varios servidores públicos y policías mientras se investigan posibles hechos de corrupción, como parte de las medidas de transparencia y control interno.