Tribunal Superior absuelve a Álvaro Uribe Vélez en caso de soborno

Tribunal Superior absuelve a Álvaro Uribe Vélez en caso de soborno
  • Publishedoctubre 21, 2025

El Tribunal Superior de Bogotá absolvió al expresidente Álvaro Uribe Vélez de los delitos de soborno a testigos y fraude procesal, tras más de siete años de investigación. Con esta decisión, la Sala Penal revoca la condena dictada en primera instancia y pone fin a uno de los procesos judiciales más mediáticos y polarizadores en la historia reciente de Colombia.

El fallo del Tribunal Superior

La sentencia fue leída este martes 21 de octubre de 2025, luego de varias semanas de deliberaciones. El tribunal determinó que la Fiscalía no logró demostrar de manera contundente que Uribe hubiera ordenado o participado directamente en la manipulación de testigos para favorecer su defensa en procesos sobre presuntos vínculos con grupos paramilitares.

El fallo, que revoca una condena previa de 12 años de prisión domiciliaria, sostiene que las pruebas testimoniales presentadas carecían de coherencia y que las interceptaciones telefónicas no permitían inferir responsabilidad penal directa del exmandatario.

Antecedentes del caso

El proceso contra Álvaro Uribe se inició en 2018, cuando la Corte Suprema de Justicia abrió una investigación por soborno a testigos y fraude procesal, a partir de denuncias relacionadas con supuestos intentos de manipulación de exparamilitares que declaraban contra él.
En 2020, Uribe renunció a su curul en el Senado, lo que trasladó el expediente a la Fiscalía General de la Nación, que posteriormente presentó la acusación formal.
En julio de 2025, un juzgado de primera instancia lo condenó a 12 años de prisión, decisión que su defensa apeló argumentando violación al debido proceso y ausencia de pruebas directas.

Lea también: Trump suspende ayuda a Colombia en su peor crisis con Petro

La absolución de Uribe reconfigura el panorama político nacional a un año de las elecciones de 2026, en las que su movimiento político podría recuperar protagonismo.
La Fiscalía General no podrá apelar esta decisión, por lo que el fallo queda en firme.
El Tribunal ordenó archivar definitivamente el proceso y levantar cualquier medida restrictiva vigente sobre el expresidente.