Niños, personas con discapacidad y adultos mayores serán los guardianes de la seguridad vial en Copacabana

Niños, personas con discapacidad y adultos mayores serán los guardianes de la seguridad vial en Copacabana
  • Publisheddiciembre 19, 2024

La Alcaldía de Copacabana apuesta por la seguridad vial en el municipio y por esta razón el alcalde Johnnatan Pineda sancionó el proyecto de acuerdo que autoriza la creación del Programa de Movilidad Segura, que consiste en que todos los habitantes se conviertan en agentes que promuevan el buen comportamiento vial por parte de todos los actores.

Una de las principales iniciativas es que se creen las patrullas cívicas, conformadas por tres grupos etarios que serán los agentes de la seguridad vial. La infantil será para niños entre los 6 y los 14 años, mientras que también se tendrán en cuenta a las personas con discapacidad entre los 16 y los 50 años y los adultos mayores.

Leer también: Itagüí implementa nuevos cruces semafóricos para mejorar la movilidad

«La ciudadanía que se integre a las patrullas será la encargada, a través de actividades y estrategias pedagógicas, de promover la cultura del cuidado, corresponsabilidad y respeto por las normas viales y la vida», explicó el alcalde Pineda.

La vinculación de quienes participen en este programa será totalmente voluntario y quienes participantes en cada una de las actividades contarán con una póliza que los ampararía en el desarrollo de sus actividades preventivas.

“Sabemos que los cambios culturales toman varios años para adoptarlos paulatinamente en una sociedad, y es por ello que, estamos seguros, que este proyecto generará un impacto social muy amplio en esa labor de cuidar la vida en las vías, que nos encomendó nuestro alcalde a la Secretaría de Movilidad”, indicó Julián Cano, secretario de Movilidad de Copacabana.