Ataque del ELN a caravana de vehículos en Antioquia deja dos heridos
La situación de orden público en el Bajo Cauca antioqueño sigue siendo crítica. El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, denunció un ataque armado presuntamente perpetrado por el ELN contra civiles que dejo 2 heridos que se desplazaban en la madrugada de este viernes 7 de diciembre por la troncal de Occidente, la vía que conecta Medellín con la Costa Atlántica. El ataque ocurrió en el sector El 12-Puerto Valdivia, en el municipio de Valdivia.
Según el gobernador, a la medianoche, un grupo de criminales del ELN atacó buses y camiones con civiles a bordo en la mencionada carretera. Dos personas resultaron heridas, ambas civiles que viajaban en un bus de transporte público en la ruta Medellín-Cartagena. Las víctimas fueron trasladadas a centros médicos en Caucasia, donde se encuentran estables.
Lea tambien: Gobernador de Antioquia no escucha a nadie y va adelante con su impuesto a la seguridad
Rendón destacó que la rápida reacción de los soldadosapostados en la zona evitó que el ataque en ELN continuara, aunque lamentó que la violencia en la región haya escalado nuevamente. «¡Esto es muy grave! Retrocedimos 20 años. Estamos viviendo una película de terror que creíamos haber superado», expresó en su publicación.
Feroz disputa territorial
La reciente escalada de violencia en el Bajo Cauca se debe a la feroz disputa territorial entre disidencias de las Farc y el ELN, en alianza con este último, contra el Clan del Golfo. El control sobre las rentas criminales ha sido el principal motor de esta confrontación, que ha obligado a cientos de campesinos a desplazarse de manera forzada, principalmente en municipios como Cáceres.
Ante este panorama, el gobierno nacional ha autorizado bombardeos aéreos contra el Clan del Golfo, a pesar de las negociaciones que el grupo mantiene con el gobierno de Gustavo Petro. Las autoridades siguen monitoreando la situación, mientras se mantiene la alerta por el posible aumento de desplazamientos forzados en la región.