«Nos gastamos mal la plata»: filtran audios que revelan cómo se operaba en la alcaldía Quintero

“El municipio está muy mal económicamente, el ejercicio del plan de desarrollo al parecer estuvo descoordinado”. Con esas palabras, la asesora jurídica de la Alcaldía de Medellín en 2021, Isabel Cristina Cadavid, habló sobre la situación económica de la administración distrital en el periodo de Daniel Quintero en unos audios filtrados a la opinión pública (ver trino).
La reunión se sostuvo en las oficinas de la Secretaría de Inclusión Social, en la que estuvo también Santiago Preciado, uno de los hombres de mayor confianza del secretario de Inclusión Social de la época, Juan Pablo Ramírez, quien a su vez era uno de los alfiles del exalcalde.
Leer también: La cuenta de X de Independientes, el partido de Quintero, libra ataques contra su líder natural
En los audios, Cadavid manifestó: “En ese orden de ideas estamos muy deficitarios, la idea es que empecemos a mirar, si no nos llega la plata, que es probable que no llegue, o llegue en las fechas que no la necesitamos, qué vamos a hacer”, haciendo referencia a transferencias de EPM y otros ingresos variables del ejercicio anterior.
Uno de los problemas pasaba por el PAE, que estaba descapitalizado: “El PAE, que en este momento tiene $24.000 millones, no lo hemos suscrito esperando que lleguen los otros recursos que faltan, pero dadas las condiciones yo creo que por licitación ya no te va a dar para montarla, esa es una realidad que tenemos que asumir”.
En los audios se mostraron preocupados por los medios
Pero más allá de las preocupaciones por solucionar los inconvenientes económicos, Santiago Preciado se refirió directamente a los medios de comunicación y pidió que hubiera un discurso uniforme. “Mucho cuidado con la atención a medios, de lo que se va a empezar a generar, sobre todo con el tema de los contratistas”.
A partir de estas estrategias comunicacionales, Cadavid dio instrucciones para buscar estrategias jurídicas con el fin de justificar las irregularidades. “Empiecen a pensar con los abogados como buenas justificaciones, qué modalidades podemos modificar, mirar si de pronto podemos dividir objetos y que nos den para unas cuantías más pequeñas y sean más rápidas las elecciones. Es un ejercicio de alta ingeniería de proyectos y contratos que requiere gastarle tiempito”, dijo en el audio.
Este es otro de los apartes que estaría dejando en evidencia los malos manejos que se hicieron durante la administración pasada y que reposan en las manos de las autoridades, a la espera del avance de las investigaciones.