Autoridades intensifican vigilancia vial en Antioquia y Medellín con el Plan 70-D

Autoridades intensifican vigilancia vial en Antioquia y Medellín con el Plan 70-D
  • Publisheddiciembre 28, 2024

En una alianza entre la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), el Ministerio de Transporte, la Superintendencia de Transporte, la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, y las autoridades del Departamento de Antioquia y Medellín, se adelanta una vigilancia intensificada en los corredores viales de la región. Este esfuerzo hace parte del Plan 70-D, una estrategia nacional de 70 días enfocada en la prevención de siniestros viales durante los meses de noviembre, diciembre y hasta el 14 de enero de 2024.

El plan, que abarca vías como Las Palmas y la Autopista Medellín-Bogotá, busca garantizar que los viajeros se desplacen con seguridad en una temporada de alta movilidad. Los operativos incluyen controles de alcoholemia, velocidad, revisión técnico-mecánica (RTM), seguro obligatorio (SOAT), y verificación del servicio público de pasajeros. Además, las autoridades instan a los conductores a mantener la calma y colaborar con las revisiones para un tránsito seguro.

Resultados del Plan 70-D a nivel nacional

Hasta el 22 de diciembre de 2024, se han ejecutado 7.787 acciones conjuntas en todo el país, con un enfoque especial en los días de mayor siniestralidad: viernes, sábado, domingo y lunes. Los puntos clave incluyen:

  • 4.165 puntos de control establecidos para verificar alcoholemia, velocidad y documentación.
  • 40.793 comparendos impuestos, en su mayoría por incumplimientos en documentación y normativas de tránsito.
  • 221.236 actores viales informados y sensibilizados sobre seguridad vial.

En el departamento, la siniestralidad sigue siendo un reto importante. Durante diciembre de 2023, 101 personas perdieron la vida en incidentes viales, mientras que entre el 28 y 31 de diciembre se registraron 15 fallecimientos. El 1 de enero de 2024, según cifras preliminares, 10 personas fallecieron en siniestros viales en Antioquia.

Balance nacional y mensaje a los actores viales

A nivel nacional, el Plan 70-D ha logrado avances significativos en la reducción de la siniestralidad. Según el Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONSV), noviembre de 2024 registró una reducción del 5% en fallecimientos por siniestros viales en comparación con el mismo mes del año anterior. Además, entre enero y noviembre de 2024, se reportó un decrecimiento del 2,4% en víctimas fatales.

Lea también: La Agencia Nacional de Seguridad Vial le apuesta a terminar estas vacaciones con menos muertos

Desde la ANSV, se hace un llamado a las autoridades locales y a los actores viales para mantener el compromiso con la seguridad en las vías. «Queremos que lleguen sanos a casa. La responsabilidad de cuidar la vida en la vía es de todas y todos. Conducir bajo los límites de velocidad permitidos y cumplir con las normas de tránsito puede salvar vidas», destacó Mariantonia Tabares Pulgarín, Directora Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Este plan refuerza el compromiso institucional de garantizar que los colombianos puedan desplazarse de manera segura durante una de las épocas más concurridas del año.