EPM tuvo la calificación más alta del país en la prestación de los servicios públicos


Según los últimos resultados del Indicador Único Sectorial (IUS), una medición anual adelantada por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, los servicios de acueducto y alcantarillado de EPM destacaron con la calificación más alta a nivel nacional. Además, fueron clasificados en el nivel de menor riesgo dentro de esta medición, consolidándose como líderes entre los grandes prestadores y mercados regionales.
Este ranking analiza el desempeño de 2.957 áreas de prestación de servicio en todo el país. De estas, 239 pertenecen a grandes prestadores (categoría en la que EPM ocupa el primer puesto), 1.063 corresponden a pequeños prestadores y 1.655 a operadores rurales.
Leer también: Los habitantes del Valle de Aburrá y Rionegro reciben la mejor agua del país de cuenta de EPM
Para determinar los resultados, se evalúan 54 indicadores en aspectos clave como calidad del servicio, eficiencia en inversiones y operación, sostenibilidad financiera y ambiental, transparencia y gestión tarifaria. Estos logros reflejan el compromiso de EPM con la excelencia en acueducto y alcantarillado, garantizando calidad, cobertura, continuidad y confiabilidad en sus servicios, y reafirmando su apuesta por la mejora continua.
Garantía en el servicio
Parte de esta calificación se debe a que en el último año, EPM logró una impresionante continuidad del 99.72 % en la prestación del servicio de acueducto. Este resultado refleja el impacto positivo de las inversiones realizadas entre 2016 y 2024, que suman casi 3 billones de pesos, destinadas a fortalecer la confiabilidad del sistema ante eventos de variabilidad climática.
Un claro ejemplo de su efectividad fue el reciente fenómeno de El Niño, que redujo significativamente los niveles de los embalses y el caudal de las fuentes de agua durante la primera parte de 2024. A pesar de este desafío, las inversiones permitieron que solo un pequeño porcentaje de los usuarios de EPM experimentara interrupciones en el servicio, y en la mayoría de los casos, estas fueron de corta duración.