EPM y Corea del Sur se unen para transformar la gestión de residuos en Medellín

EPM y el Instituto de Industria y Tecnología Ambiental (KEITI) de Corea del Sur firmaron este miércoles 14 de mayo un acuerdo de cooperación técnica que marca un nuevo capítulo en la sostenibilidad urbana. A través del Plan Maestro de Circulación de Residuos para Medellín, ambas entidades buscan transformar la gestión de residuos en la ciudad y el Valle de Aburrá, con énfasis en residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y de construcción y demolición (RCD).
Desde hace varios años, EPM y KEITI vienen trabajando juntos en mesas técnicas que han fortalecido sus capacidades en economía circular. Como resultado de este proceso, en febrero de 2024 presentaron oficialmente el proyecto al Gobierno de Corea, con el respaldo de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional (APC) y ACI Medellín. Así, el Ministerio de Medio Ambiente de Corea del Sur financiará su implementación en 2025, mediante el consorcio Yooshin & EcoPartners.
Leer también: EPM destinó $195.000 millones en transferencias en 2024 para impulsar el desarrollo ambiental y social
El plan contempla, entre otros componentes, estudios técnicos, un modelo de negocio para futuras inversiones, programas de formación local y una misión técnica a Corea del Sur.
De igual manera, la iniciativa busca responder a los desafíos del relleno sanitario La Pradera, que hoy recibe más de 3.800 toneladas de residuos al día. Por eso, promoverá la valorización, la inclusión de recicladores y la cultura de separación en la fuente.
En conjunto, el plan se alinea con la estrategia “Basura Cero”, el PGIRS de Medellín y varios ODS, reafirmando así el compromiso de EPM con el desarrollo sostenible.