Petro aumenta su desaprobación, mientras que Federico Gutiérrez y Andrés Julián Rendón son los más populares del país

Petro aumenta su desaprobación, mientras que Federico Gutiérrez y Andrés Julián Rendón son los más populares del país
  • Publishedjunio 17, 2025

La situación en el país, en medio de un ambiente enrarecido tras el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, hizo que la desaprobación del gobierno de Gustavo Petro, según la encuesta Invamer Poll, aumentara del 57% al 64% de abril a junio de este año. En contravía, aumentaron las aprobaciones del alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, y el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, que están por encima del 65%, la más alta desde que están en el poder.

Se encuestaron a 1.400 personas en seis ciudades y los resultados de esta medición mostraron que la aprobación del mandatario bajó del 37% al 29%, lo que muestra que hay una desaprobación en muchos de los temas, a algo más de un año de finalizar su gobierno.

Las ciudades con mayor desaprobación contra Petro son Medellín con el 81%, Bucaramanga con el 72% y Bogotá con el 64%, mientras que Cartagena es la que más aprueba su gobierno, con el 45%, seguido por Cali con el 37% y Barranquilla con el 36%.

Leer también: A las malas, Petro convocó a la consulta popular, con fecha y todo, pero puso chantaje al Congreso para tumbarla

Los temas más críticos del gobierno Petro, según la encuesta, son el orden público con el 36%, seguido por la mala función del Gobierno con el 22%, el desempleo y la economía, ambos con el 16%.

Otro de los detalles que reveló la encuesta es que la favorabilidad de Miguel Uribe Turbay se disparó tras su ataque, pasando del 13% al 45%.

Gutiérrez y Rendón, los más populares

La debacle de Petro en el país contrasta con la de los gobernantes antioqueños, cuyos resultados muestran más de un 75% de favorabilidad, siendo la de Gutiérrez la más alta del país, llegando a estar en el 79%, dos puntos más por encima del sondeo realizado en abril. Rendón, por su parte, tuvo una aprobación del 66%, siendo el gobernador con la mayor aprobación.

Gutiérrez está por encima del alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, que obtuvo un 75% de favorabilidad y del 71% que logró el mandatario de Barranquilla, Alex Char.

Por su parte, Rendón está por encima del gobernador de Bolívar, Yamil Arana, que obtuvo un 62%, siendo los dos que tienen mayor aprobación que desaprobación.

Ficha técnica de la encuesta

  • TAMAÑO Y DISTRIBUCIÓN DE LA MUESTRA: 1.400 encuestas personales distribuidas de la siguiente manera: Bogotá 400 encuestas, Medellín 200 encuestas, Cali 200 encuestas, Barranquilla 200 encuestas, Cartagena 200 encuestas y Bucaramanga 200 encuestas. Para ajustar la muestra total al tamaño real del universo de cada ciudad, se aplican factores de ponderación.
  • OBJETIVOS: Medir la aprobación del Presidente y la favorabilidad de personajes e instituciones en Colombia. Conocer la opinión pública sobre hechos de actualidad. Evaluar la opinión que tiene la gente en general de Colombia y del Presidente Gustavo Petro. Medir el concepto de la gente frente a problemáticas colombianas actuales. Observar el nivel de aceptación de la gente respecto a leyes, propuestas o afirmaciones del momento. Realizar una evaluación general en las principales ciudades del país sobre la labor del alcalde respectivo y la forma como la gente está percibiendo su ciudad.
  • UNIVERSO: Hombres y mujeres de 18 o más años, de todos los niveles socio-económicos, residentes en: Bogotá (5.479.011), Medellín (1.813.155), Cali (1.374.126), Barranquilla (810.019), Cartagena (558.909) y Bucaramanga (390.351), para un total de 10.425.571 personas, según el último Censo publicado en Colombia por el DANE.
  • SISTEMA DE MUESTREO: Se llevó a cabo un muestreo probabilístico por etapas, primero se realizó una selección aleatoria sistemática de hogares y posteriormente una selección aleatoria simple de una persona de 18 años o más.
  • MARCO MUESTRAL: Cartografía de las ciudades para seleccionar a las personas. El cubrimiento de la cartografía en las 6 ciudades es del 95%. La cantidad de manzanas en la cartografía son: Bogotá 39.103, Medellín 13.329, Cali 13.707, Barranquilla 7.783, Cartagena 7.511 y Bucaramanga 4.716 para un total de 86.149.
  • MARGEN DE ERROR: Los márgenes de error dentro de unos límites de confianza de un 95%, son: para el total de la muestra de las 6 ciudades +/- 2,62%; para el total de la muestra de Bogotá +/- 4,90%; para los totales de las muestras de Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena y Bucaramanga +/- 6,93%.