Menos de un segundo se demora un carro en pasar por un peaje si usa el tag de FlyPass

Con la llegada de la temporada de fin de año, los conductores que pasen por cada peaje, de los 20 que hay en Antioquia podrán demorarse menos de un segundo si cuentan con le tag de FlyPass, el cual ya se encuentra instalado en cerca de 230.000 vehículos de Antioquia y que lo usan un fin de semana más de 35.000 automotores.
“Al no detenerte en un peaje o no tener que ir a una máquina de parqueadero, las personas optimizan su día a día y esto se traduce en calidad de vida”, explicó Juan Camilo Henao, CEO de FlyPass, quien aseguró que si no se cuenta con este dispositivo, un vehículo puede gastarse más de 30 segundos, mientras que con el tag la demora es de solo 100 milisegundos.
Leer también: Estos son los valores de los peajes del Túnel de Oriente, Las Palmas y Santa Elena
Esto, en las temporadas de éxodo y retorno que se vienen pueden representar una demora de más de dos horas en los viajes mientras se hace la fila en los mismos detrás de los otros conductores que usan el efectivo para pagarlo.
Una de las novedades de esta tecnología es que un vehículo solo debe reducir un poco la velocidad para que el chip se comunique con el sistema instalado para que abra la vara y permita de inmediato el paso del automotor.
“El tiempo de respuesta de los tags es de milisegundos, estamos hablando de que una antena emite las ondas de radio para leer los tags y en cuestión de milisegundos el dispositivo responde. Para hacernos una idea, la comunicación que hay en un peaje entre la antena y el vehículo transitando se hace en menos de cien milisegundos”, dijo el SEO de FlyPass.