Sepa desde cuándo cambia el pico y placa en Medellín y el Valle de Aburrá para el segundo semestre

La Secretaría de Movilidad de Medellín y el Área Metropolitana anunciaron cómo quedará el pico y placa para el segundo semestre de este año, el cual no contará con grandes novedades, si se compara con el primer semestre de este año.
De acuerdo con un sistema técnicolunes: 0-2, martes: 6-9, miércoles: 3-7, jueves: 4-8 y viernes: 1-5 y aplicará para los vehículos particulares y las motocicletas de dos y cuatro tiempos, La medida regirá en los 10 municipios del Valle de Aburrá.
Leer también: ¡No coma cuento! El pico y placa en Medellín aún no rota, pese a fake news que hay en las redes
Esta rotación comenzará a regir a partir del 5 de agosto, en plena Feria de las Flores, aunque las sanciones para esos días serán de manera pedagógica, es decir, realizar un curso para solventar la deuda. Este beneficio aplicará hasta el 9 de agosto y a partir del 12 comenzarán las sanciones económicas para este segundo semestre, que son de 573.000 pesos, además de la inmovilización del vehículo.
Una de las importantes novedades es que se reducen las vías exentas de la medida y en la autopista Sur, en el tramo de Itagüí, se comenzará a aplicar la medida cuando se haga efectiva la nueva rotación, luego de que este semestre estuvo exenta. Todo porque se iniciarán las obras del intercambio de Fábricas Unidas en el transcurso de este periodo, informaron desde la Alcaldía de Itagüí.
Este tramo, que está fuertemente vigilado con cámaras de fotodetección, se suma a la avenida Regional y la autopista Norte en el tramo de Bello, el cual está con la restricción desde el primer semestre de este año, aduciendo graves complicaciones de movilidad en el intercambio de Niquía.