El 2025 arrancó de manera positiva en cuanto a muertes en las vías: hay una reducción del 3%

En enero de 2025, Colombia logró una disminución del 3% en las víctimas fatales por siniestros viales, según cifras preliminares del Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONSV). Este resultado marca un avance significativo en la protección de vidas en las vías y refleja los esfuerzos en materia de prevención y seguridad.
Por primera vez en cuatro años, el país registra una reducción en la cantidad de fallecidos durante enero. En contraste, en el mismo mes de 2024, la cifra había aumentado un 6% respecto a 2023.
Leer también: Antioquia, sostuvo sus estadísticas de las muertes por siniestros viales, según la ANSV
Uno de los avances más importantes es la reducción del 4% en las muertes de motociclistas, el grupo más vulnerable en las vías. Este descenso se atribuye, en gran parte, a los programas de educación y sensibilización de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), como Motodestrezas, que han generado un impacto positivo en la seguridad de los motorizados.
Dieciséis departamentos, incluida la capital, lograron reducir el número de fallecidos por siniestros viales. Entre los más destacados están Caquetá, con una reducción del 50%; Boyacá, con 43%; Caldas, con 36%; Tolima y Cauca, con 32%; Arauca, con 29%; Casanare, con 27%; Magdalena y Meta, con 25%.
De igual manera en este 2025, 14 ciudades capitales reportaron menos víctimas fatales en las vías. Tunja, Quibdó y Riohacha lograron una reducción del 100%, mientras que Ibagué disminuyó un 71%; Yopal y Florencia, un 50%; Cartagena, un 43%; Medellín, un 42%.
Finalmente, el 41% de las víctimas fatales registradas en enero de 2025 tenía entre 15 y 35 años, lo que subraya la necesidad de seguir fortaleciendo las estrategias de prevención dirigidas a esta población.