La Agencia Nacional de Seguridad Vial se tomó el parque de Envigado para capacitar a los motociclistas

La Agencia Nacional de Seguridad Vial se tomó el parque de Envigado para capacitar a los motociclistas
  • Publishedmayo 22, 2024

Como parte de las estrategias para disminuir las cifras de accidentaidad, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv) se tomó el parque principal de Envigado y allí interceptó a decenas de motociclistas, a quienes les dictaron charlas sobre cómo comportarse en las vías y la importancia del uso adecuado de las prendas y demás dispositivos.

Durante la mañana de este miércoles, en conjunto con los agentes de la Secretaría de Movilidad de Envigado, interceptaron a los motociclistas, quienes recibieron una charla de cinco minutos, en el cual con explicaciones y hasta mímicas para que los motorizados sean concientes de los comportamientos que deben tener en las vías y las consecuencias que tienen los mismos.

Darío Rincón, director técnico de la Ansv, explicó que «estamos implementando esta estrategia en las principales ciudades del país con mayor siniestralidad y damos esta inducción a los conductores de motocicleta, a los encargados de los concesionarios para que puedan hacer una venta responsable, en las escuelas de enseñanza, para lograr la meta de disminuir las cifras de accidentalidad».

Leer también: Las Motodestrezas de la Agencia Nacional de Seguridad Vial llegan a todo el país para reducir accidentes de motociclistas

Aunque en Envigado se hizo la muestra de la estrategia, también se ha replicado en varios municipios del Valle de Aburrá, teniendo en cuenta que la subregión lidera las estadísticas de accidentalidad y de muertes en siniestros viales.

Los agentes de tránsito interceptaban a los motociclistas para llevarlos a recibir el curso. FOTO: EN OTRO ÁNGULO

Envigado destacó el apoyo de la ANSV

El secretario de Movilidad de Envigado, Juan Fernando Vélez, celebró el apoyo de la Ansv en estas campañas de sensibilización. «Es supremamente valioso para los municipios contar con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, ya que nos setimos muy orgullosos de poder realizar actividades como las que se realizan el día de hoy en nuestro municipio».

La idea de estas campañas es cumplir la meta de reducción en las cifras de accidentalidad de hasta el 50%, teniendo en cuenta que el año pasado, entre enero y abril, se registraron 573 víctimas, de las cuales 433 resultaron lesionadas y 140 fallecieron.

Dario Rincón, Director técnico de comportamiento ANSV Colombia