En mayo, las muertes en siniestros viales en Colombia mermaron un 13%, según la Agencia de Seguridad Vial

Los trabajos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv) con las comunidades en las vías están arrojando resultados positivos y en mayo se presentó una reducción en las muertes por estos hechos en un 13%, que se representa en 81 casos menos que en el mismo mes del 2023.
El promedio diario de fallecidos en las vías nacionales durante el quinto mes del año fue de 18 casos (559 este año contra 640 en 2023), mientras que un año atrás la media de ese mes llegó a los 23 fallecimientos, según los análisis realizados por el Observatorio Nacional de Seguridad Vial.
Pero los buenos resultados no solo se ven en la estadística mensual, sino también en el acumulado anual, ya que entre enero y mayo de este año se presentó la primera reducción si se comparan las cifras de los últimos cinco años. En este periodo, en el 2024, se contabilizaron 3.294 muertes en las vías, mientras que el año pasado se registraron 3.313, lo que representa una reducción del 0,57%
“Gracias a las intervenciones oportunas, el trabajo articulado con las entidades del sector transporte y las autoridades locales y departamentales, logramos reducir la cantidad de decesos a nivel nacional, seguiremos trabajamos para que lleguemos sanos, seguros y salvos a nuestras casas”, explicó Mariantonia Tabares Pulgarín, directora general de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Sin embargo en Antoquia se sigue quedando en mora en la reducción de las cifras de las muertes en las vías, puesto que sigue aportando la mayor cantidad de víctimas con 432, seguido por Valle del Cauca con 346 fatalidades y, en tercer lugar, Bogotá con 272 personas fallecidas.