EPM facilita el acceso a la energía con financiamiento y soluciones innovadoras

EPM facilita el acceso a la energía con financiamiento y soluciones innovadoras
  • Publishedmarzo 26, 2025

El programa Habilitación Viviendas Energía de EPM permite a las familias de estratos 1, 2 y 3 acceder al servicio eléctrico de manera asequible, con financiamiento de hasta 10 años y sin generar ganancias para la empresa.

Además, en algunos casos, EPM construye las instalaciones internas, garantizando calidad y seguridad en las redes domiciliarias. Durante 2024 y lo que va de 2025, 35.105 hogares se han beneficiado con esta iniciativa, que también contribuye a prevenir riesgos eléctricos al eliminar instalaciones deficientes.

Leer también: Con estas estrategias, EPM trabaja en el cuidado de las cuencas hídricas para garantizar el agua

Energía prepago: autonomía y consumo responsable

EPM fue pionero en Colombia con la Energía Prepago, una opción que permite a los usuarios con dificultades económicas administrar su consumo mediante recargas según su presupuesto. Desde su creación en 2008, ha vinculado a 335.234 clientes, y solo en 2024, 16.857 nuevos hogares accedieron a este servicio.

Para facilitar aún más el acceso a la energía, la empresa ofrece los programas Paga a tu medida y Pagos parciales, que han beneficiado a más de 800 mil clientes, permitiéndoles cancelar su factura según sus ingresos. En 2024, EPM otorgó financiamiento por 33.540 millones de pesos mediante 27.776 acuerdos de pago, garantizando la continuidad del servicio y brindando apoyo a quienes enfrentan dificultades económicas.

Conexiones seguras en zonas apartadas

A lo largo de 2024, 4.829 hogares en zonas de difícil acceso lograron legalizar sus conexiones, reduciendo riesgos y asegurando energía confiable mediante los programas de Energía Prepago y Habilitación de Viviendas.

EPM continúa alineando sus esfuerzos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en especial el ODS 7, que promueve el acceso a una energía asequible y no contaminante, y el ODS 10, que busca reducir desigualdades. Estas acciones mejoran la calidad de vida de miles de familias y consolidan un futuro más justo y próspero para todos.