Enka destaca en Andina Pack 2025 con su apuesta integral por la economía circular en Colombia
Enka participa en Andina Pack 2025 desde Corferias, Bogotá, donde presenta su portafolio de resinas recicladas EKO®, como parte de su apuesta por una industria que avanza hacia la circularidad con rigor técnico, innovación, cumplimiento normativo y visión de largo plazo. La feria se desarrolla hasta el 7 de noviembre.
La compañía muestra sus resinas EKO®PET, producidas a partir del reciclaje de botellas de PET posconsumo, certificadas para contacto con alimentos por Invima, FDA y registradas ante la Comisión Europea.
Leer también: Se fortalece el proceso para la gestión de residuos peligrosos en 500 empresas
Además, integra la circularidad completa de los envases al transformar tapas y etiquetas en resinas EKO®Polietileno y EKO®Polipropileno para empaques flexibles, extrusión e inyección. Estas alternativas facilitan la reducción del uso de materias primas derivadas del petróleo y disminuyen el impacto ambiental generado por la contaminación de plásticos.
Más del 76% de los productos de Enka se desarrollan a partir de materias primas recicladas y el 65% de sus ingresos provienen de negocios verdes, lo que refleja que la circularidad genera sostenibilidad ambiental y competitividad económica. Con sus cuatro plantas de reciclaje, la empresa transforma más de 6 millones de botellas de PET cada día y logra ahorros de energía del 92% equivalentes al consumo de 600 mil hogares, además de una reducción del 72% en emisiones de CO2 que representan sacar de circulación más de 21 mil vehículos. A través de su filial Eko Red, cuenta con la red de recolección de PET más grande de Colombia.
“Enka llega a Andina Pack con un propósito claro: demostrar que la sostenibilidad desde la industria sí es posible”, afirmó Álvaro Hincapié, presidente de la compañía.

