Ensambladoras de motos fortalecen su compromiso con la seguridad vial

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) realizó en los últimos días la reunión de cierre del taller Más allá de la venta, con la participación de la Cámara de la Industria de Motocicletas de la ANDI y representantes de ocho de las principales ensambladoras del país.
Esta estrategia comenzó en octubre de 2023 con la firma del Protocolo para la venta y entrega responsable de motocicletas nuevas. Desde entonces, se desarrollaron cinco jornadas formativas dirigidas a asesores comerciales, en ciudades como Cali, Bucaramanga, Sincelejo, Barranquilla y Villavicencio.
Leer también: Antioquia, sostuvo sus estadísticas de las muertes por siniestros viales, según la ANSV
Como evolución de esa experiencia, surgió un nuevo espacio enfocado en los equipos directivos. Así nació el taller Más allá de la venta, cuyo objetivo fue integrar la seguridad vial en todos los procesos de las empresas, desde el diseño hasta la posventa. La estrategia incluyó ocho jornadas en Antioquia, Valle del Cauca y Risaralda, con la participación de 326 líderes vinculados a Auteco, Auteco Mobility, AKT Motos, Incolmotos Yamaha, Fanalca-Honda, Hero Motos, Suzuki y Grupo UMA.
Durante el cierre, la directora de la ANSV, Mariantonia Tabares, destacó la importancia de este trabajo conjunto y subrayó que la seguridad debe mantenerse como eje central del sector. Por su parte, el director de la Cámara, Iván Darío García, señaló que este esfuerzo ha salvado vidas y que los resultados demuestran la efectividad del trabajo articulado.
El taller permitió a las ensambladoras compartir buenas prácticas y consolidar compromisos para reforzar los mensajes de seguridad vial en los puntos de venta y otros canales, avanzando hacia una movilidad más segura y responsable.