EPM inicia construcción de la subestación Industriales para fortalecer la energía en El Poblado


La obra beneficiará a más de 37.000 usuarios de hogares, comercios e industrias.
El proyecto incluye tecnología amigable con el ambiente y redes de alta tensión.
Barrios como Manila, Castropol, Villa Carlota y Ciudad del Río tendrán mejor servicio.
Empresas Públicas de Medellín (EPM) inició la construcción de la subestación Industriales, uno de los proyectos más importantes para garantizar la calidad y ampliar la cobertura del servicio de energía en El Poblado. La nueva infraestructura será de 110.000 voltios y contará con tecnología de última generación, eficiente y amigable con el medioambiente.
Lea también: EPM modernizó su pequeña y vetusta Central Hidroeléctrica de Caracolí
La obra busca dar respuesta a la creciente demanda energética de esta zona estratégica de Medellín, donde confluyen residencias, comercio y sectores industriales. Según EPM, más de 37.000 usuarios actuales y futuros de barrios como Manila, Castropol, Villa Carlota, Parque de El Poblado, Astorga, Ciudad del Río y Barrio Colombia se verán beneficiados con un suministro más estable y confiable.
Energía para el desarrollo de Medellín
Con esta nueva subestación, EPM fortalece su red de distribución y apunta a mejorar la capacidad de respuesta frente a la expansión urbanística y comercial del suroriente de la ciudad. Además, el diseño del proyecto incorpora redes de alta tensión con criterios de sostenibilidad, lo que permitirá minimizar el impacto ambiental y optimizar el uso de los recursos energéticos.
La empresa destacó que la subestación Industriales es un paso clave en su compromiso de garantizar energía segura y continua para el desarrollo de Medellín: “EPM, por ti estamos ahí”, reiteró la entidad al anunciar el inicio de las obras.