Fiscalía revela detalles clave de la investigación por atentado a Miguel Uribe Turbay

La Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional de Colombia informaron nuevos y contundentes avances en la investigación del atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el pasado sábado 7 de junio en el barrio Modelia de Bogotá. El caso ha sido tratado como prioridad nacional y ha movilizado una amplia estructura investigativa con participación de la DIJÍN, SIJÍN, y el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI).
La directora general de la Fiscalía, Luz Adriana Camargo, aseguró en rueda de prensa que desde el mismo día del atentado se activaron cuatro líneas de investigación simultáneas, con un equipo inicial de 20 funcionarios del CTI, reforzado en las últimas horas a 80, y un despliegue de más de 180 investigadores de la Policía Nacional.
Análisis balístico: se busca determinar si el arma fue usada en otros crímenes
En el lugar de los hechos fueron recuperadas 12 vainillas y un arma de fuego, que están siendo sometidas a estudios especializados de balística y absorción atómica. Se aplicó también la prueba SUCOBA (Sistema de Unificación de Criterios Balísticos), que permitirá determinar si el arma está relacionada con otros hechos delictivos.
«Esta prueba suele darnos luces importantes sobre el grupo criminal que podría estar detrás de este atentado», explicó Camargo.
Lea también: Petro bajo fuego por sus señalamientos contra Miguel Uribe tras atentado
Además, se confirmó que la Policía Nacional ya identificó el origen y el canal de adquisición del arma, y se está rastreando su posible entrada ilegal al país.
Más de mil videos analizados para identificar rutas y posibles seguimientos al senador
La línea técnica incluye el análisis de más de mil grabaciones de cámaras de seguridad de entradas y salidas del barrio Modelia, zonas adyacentes y del parque donde ocurrió el atentado.
Los investigadores han trazado dos rutas clave:
- El recorrido del menor infractor, desde su vivienda hasta el lugar de la concentración política.
- El trayecto del esquema de seguridad del senador Miguel Uribe.
Estas rutas permitirán establecer si hubo seguimiento previo o vigilancia al esquema de seguridad, hecho que las autoridades consideran altamente probable.
“Ya tenemos muchas claridades al respecto. El análisis de los videos ha sido crucial para avanzar en la reconstrucción de los hechos”, dijo Camargo.
Testimonios clave y análisis de entorno del menor implicado
Hasta ahora se han realizado 23 entrevistas con testigos, asistentes al evento político, y familiares del menor que fue aprehendido en flagrancia el día del atentado. Este joven, quien se encuentra recluido en un centro asistencial en estado grave pero estable, habría sido presuntamente captado por una red criminal dedicada al sicariato, según la Fiscalía.
Se están adelantando análisis detallados de sus redes sociales y círculos de relación para esclarecer cómo fue vinculado al ataque. También se han reforzado las medidas de protección a su familia, ante la exposición pública de sus datos en redes sociales.
“Infortunadamente, en redes sociales se han divulgado nombres y direcciones, lo que pone en alto riesgo a personas involucradas en el proceso”, advirtió la fiscal.
Allanamientos y recolección de evidencia clave
Durante el fin de semana se ejecutaron dos allanamientos en la vivienda del menor infractor y la de un familiar cercano. En estos procedimientos se recuperó evidencia material importante que está siendo analizada por los equipos forenses de la Fiscalía.
También se investigó a una mujer señalada en redes como presunta instigadora del ataque. La mujer acudió voluntariamente a la URI de Usaquén, fue escuchada en interrogatorio, y según Camargo, no tiene relación con los hechos.
Estado de salud del menor capturado
El joven sindicado del ataque fue intervenido quirúrgicamente la mañana del lunes y se encuentra bajo custodia médica. Las autoridades mantienen su identidad bajo reserva, pero confirmaron que recibe protección especial dentro del Programa de Víctimas y Testigos de la Fiscalía, al igual que su familia.
Una investigación prioritaria por impacto nacional
El caso de Miguel Uribe Turbay ha generado conmoción nacional por su simbolismo político, en medio de una campaña marcada por el aumento de agresiones. La Fiscalía y la Policía han reiterado su compromiso con un esclarecimiento total y rápido de los hechos.
“Hemos puesto todo el músculo técnico y humano al servicio de este caso. Cada línea investigativa nos está llevando a una posible estructura delictiva que debe ser desmantelada”, concluyó la fiscal Luz Adriana Camargo.