Para quienes viajan por carretera en estas vacaciones, usar FlyPass en los peajes le puede ahorrar hasta dos horas de recorrido

Los conductores que usan el sistema FlyPass o similares pueden ahorrar más de dos horas de viaje en sus recorridos, teniendo en cuenta la agilidad del sistema de los tags electrónicos en todos los peajes que hay en todo el territorio nacional. Estas cifras se basan en el más reciente informe de la Cámara de Transporte de Pasajeros de la Asociación Nacional de Industriales (Andi).
Juan Camilo Henao, CEO y uno de los confundadores de FlyPass, explicó que en esta época de vacaciones, este tipo de dispositivos son fundamentales para que los viajeros disminuyan sus tiempos en las filas de los peajes y al tiempo puedan ahorrar combustible. Esto sin contar el ahorro de papel, lo que permite el ahorro de papeles.
Leer también: Estos son los valores de los peajes del Túnel de Oriente, Las Palmas y Santa Elena
“Mientras más usuarios se sumen a pagar de manera electrónica, más rápido y seguros podemos llegar a cada destino”, manifestó el funcionario.
Según los cálculos de la Andi, si se hace un viaje entre Bogotá y Cartagena tiene una duración de 18 horas, para cubrir 1.050 kilómetros, se puede recortar la demora hasta en dos horas si se usan estos mecanismos. Se estima que en este trayecto deban esperar los conductores hasta cinco minutos por peaje.
A esto se suma los beneficios en las Zonas de Estacionamiento Regulado (ZER), ya que estos también se pueden pagar con FlyPass. Son 2.898 celdas que están en las 23 zonas ZER en todo el Valle de Aburrá y en los parqueaderos de Aeropark, Ecopark, C.C Santafé, C.C Premium Plaza, C.C Oviedo, C.C Unicentro, C.C Vizcaya, C.C San Diego, Parque Comercial El Tesoro, Terminal del Sur, Milla de Oro, Wake, Punto Clave, La Strada, Edificio Corfin y Smartfit Calle 10.