En las casas arrendadas, ¿quién debe pagar el impuesto de seguridad de la Gobernación de Antioquia?

Comenzaron a llegar las facturas del impuesto de seguridad de la Gobernación de Antioquia a las viviendas, el cual se calcula con el consumo de energía de la factura de EPM, y a partir de ello empiezan a surgir dudas como, por ejemplo, quién debe pagar este impuesto en una vivienda alquilada, ¿el inquilino o el propietario de la vivienda?
Lo primero que se debe tener en cuenta es que este cobor se hace a los clientes residenciales de los estratos 4, 5 y 6, además de los clientes oficiales, industriales y comerciales en los 125 municipios de Antioquia, por lo que se estima que serán más de 550.000 facturas. El valor se estima con base en la cantidad de kilovatios consumidos por cada suscriptor.
Leer también: Más de 600.000 deberán pagar el impuesto a la seguridad de la Gobernación de Antioquia
Ante la inquietud que se comenzó a generar luego de que comenzaran a llegar las facturas físicas a las viviendas, la directora de Fiscalización y Control de la Secretaría de Hacienda de Antioquia, María Alejandra Escobar, explicó claramente quién se debería hacer cargo de este tributo .
“La ordenanza es muy clara, dice que el sujeto pasivo es el suscriptor del servicio de energía. La norma lo que dice es que deben pagarlo los suscriptores, que al final son los propietarios de las viviendas”, expresó la funcionaria ante esta inquietud.
Así las cosas, queda abierta la posibilidad de que el pago se acuerde entre el propietario de la vivienda y el inquilino para establecer quién finalmente se hace cargo de este impuesto, cuyo valor en algunas viviendas no superaría los 30.000 pesos.