¿Ya no viven sabroso? Los jóvenes y los estratos bajos, quienes llevaron a Petro a la Presidencia, se decepcionaron de «el cambio»

Los jóvenes y las personas de los estratos más bajos fueron los primeros que celebraron cuando Gustavo Petro ganó la presidencia en 2022, en medio de promesas en las que aseguraban que su realidad a estas alturas sería otra con la promesa del «cambio». Sin embargo, la más reciente encuesta de Invamer mostró que estas dos poblaciones se sienten muy decepcionadas con el mandatario y tiene una valoración desfavorable en los dos segmentos clave para su elección.
De acuerdo con la encuesta Invamer Poll #165 de febrero, de las personas de estratos 1 y 2 encuestadas en todo el país, el 61% indicaron que desaprobaban el actual gobierno, mientras que el 33% aún lo continuaban apoyando, pese a las pérdidas de algunos subsidios y beneficios, retirados por el mandatario en este periodo. En cuanto al estrato 3, la desaprobación es del 61% y en los estratos más altos llega al 76%.
Leer también: Gracias a medidas del gobierno Petro, el gas natural subirá entre un 21% en Antioquia
Está perdiendo a los jóvenes
Ahora, en cuanto a los jóvenes se refiere, Petro Urrego tiene un 53% de desaprobación, una cifra que incrementó con la encuesta de diciembre, cuando estaba en el 46%, cuando se les cuestionó a las personas entre 18 y 24 años. Uno de los factores que pudo influir tiene que ver con la pérdida de los subsidios a las tasas de interés del Icetex, sumado a las complicaciones que se están viviendo para poder acceder a la educación.

A medida que los rangos de edad son superiores, aumentan los índices de desfavorabilidad del primer gobierno de izquierda en la historia de Colombia. Entre las personas entre 25 y 34 años tiene una desaprobación del 58%, entre las de 35 y 49 años llega al 63% y para las de más de 50 años es del 71%.
El balance total de las personas que no están conformes como Petro maneja el país desde que llegó al poder está en el 63% y con tendencia al incremento, ya que en octubre estaba en el 61%, mientras que para diciembre se encontraba en el 60%. La favorabilidad actual está en el 32%, lo que muestra que, al menos en la percepción, lejos se está de esa promesa de campaña de «Vamos a vivir sabroso».
Ficha técnica de la encuesta
