Gracias a medidas del gobierno Petro, el gas natural subirá entre un 21% en Antioquia

Las decisiones del gobierno de Gustavo Petro de no permitir más la exploración para explotar gas natural y tener que transportarlo de otras partes llevará a que en los próximos días este combustible aumente drásticamente su precio en un 21%, en lo que corresponde a Antioquia, mientras que en otras regiones del país incrementará hasta en un 35%.
De acuerdo con EPM, la facturación se notará a partir de la factura de febrero, por lo que si una persona pagaba 100 pesos, ahora deberá cancelar 121, afectándose así tanto la zona comercial, industrial como la residencial, siendo uno de los golpes más grandes a la economía de las familias, teniendo en cuenta que este combustible es uno de los más usados en los hogares.
Leer también: EPM alerta sobre riesgo en la distribución de gas en Antioquia debido a protestas
Para el caso de Antioquia, EPM indicó que el gas natural lo importan a través de la plata regasifiadora SPEC, que queda en Cartagena, convirtiéndose en la principal fuente de suministro actualmente, apoyándose también en otras fuentes menores ubicadas en el territorio nacional. Sin embargo, la empresa de servicios públicos aseguró que si bien habrá incrementos, no hay riesgo de escasez.
El incremento se debe a que se agotaron las reservas nacionales, puesto que se suspendió cualquier posibilidad de exploraciones para ubicar nuevas fuentes, lo que llevó a las empresas a tenerlo que exportar de otros países para evitar desabastecimientos que afectarían a millones de hogares y empresas que reemplazaron la energía por este combustible hace casi dos décadas.