La Agencia Nacional de Seguridad Vial destaca las acciones de la Administración Distrital para prevenir accidentes en Medellín

La Agencia Nacional de Seguridad Vial ha reconocido las importantes iniciativas emprendidas por la Administración Distrital durante 2024 para garantizar la seguridad en las vías de Medellín y Antioquia. Con el objetivo de reducir los accidentes y promover una movilidad más segura, la ciudad ha implementado más de 500 medidas de prevención y control, que incluyen un aumento del 25% en la operatividad de las acciones de tránsito durante este año.
Estas acciones, que complementan el trabajo diario de los agentes de tránsito, se enfocan especialmente en reforzar los operativos de embriaguez y mejorar la seguridad vial en fechas clave. En lo que va del año, se han realizado más de 500 operativos, resultando en la inmovilización de alrededor de 400 vehículos, lo que ha generado una alta demanda de espacio en los patios de vehículos. La estrategia de incrementar la operatividad en un 25% busca continuar con la reducción de incidentes viales y la protección de los ciudadanos.
Campaña «Te queremos vivo»
Además, la campaña «Te Queremos Vivo» ha sido clave para sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de respetar las normas de tránsito y asumir una responsabilidad colectiva por la seguridad en las vías, tanto a nivel local como departamental y nacional. La Agencia Nacional de Seguirdad Vial hace un llamado a la comunidad para que, en estas fechas festivas, se movilicen con precaución y respeten las normas para evitar tragedias.
Lea también: La Agencia Nacional de Seguridad Vial le apuesta a terminar estas vacaciones con menos muertos
En cuanto al transporte público, la Secretaría de Movilidad ha intensificado los controles en las terminales de transporte, donde se ha identificado que algunos pasajeros no adquieren los tiquetes en los puntos establecidos, sino en lugares periféricos, lo que representa un riesgo para la seguridad de los viajeros. En respuesta, se han realizado operativos tanto dentro como fuera de las terminales para garantizar que los ciudadanos utilicen el transporte público de manera segura y legal, siguiendo las directrices de la Autoridad de Transporte Nacional.