La estrategia que Medellín ha utilizado para lograr la reducción de todos los delitos

En los primeros dos meses de 2025, Medellín ha registrado una disminución significativa en los principales delitos, gracias a una estrategia integral implementada por la Alcaldía de Medellín en coordinación con la Policía Metropolitana, la Fiscalía, el Ejército y otras entidades del orden público.
Uno de los logros más destacados es la reducción del hurto en todas sus modalidades. Comparando enero y febrero de 2024 con el mismo período de 2025, el hurto a personas disminuyó en un 55%, pasando de 4.445 casos a 1.981, es decir, 2.464 hechos menos. Asimismo, el atraco se redujo en un 58%, con 1.073 casos menos que el año anterior.
Estos resultados han sido posibles gracias a la aplicación de estrategias como la Central Estratégica Contra el Atraco (CECAT), el Plan Avispa, Cazador y las Caravanas de la Seguridad, sumado a una mayor presencia de las autoridades en zonas críticas de la ciudad.
«La reducción del 55% en el hurto a personas y del 58% en el atraco demuestra que la estrategia está funcionando. Seguiremos intensificando los operativos y fortaleciendo la presencia de las autoridades en los sectores más afectados», señaló el secretario de Seguridad y Convivencia, Manuel Villa Mejía.
Lea también: Siete capturados: los primeros resultados de Interpol en Medellín
Seguridad en todas las dimensiones
Los avances en seguridad también han impactado otros delitos de alto impacto. El hurto de motocicletas disminuyó en un 53%, con 590 casos menos en 2025. El hurto de vehículos bajó un 46%, pasando de 191 casos en 2024 a 103 en 2025. Por su parte, el hurto bajo la modalidad de «halado» tuvo una reducción del 55%, lo que refleja el impacto de los operativos contra el robo de automotores.
Los delitos contra la propiedad no son los únicos que han disminuido. La estrategia también ha permitido una reducción del 41% en el hurto a residencias y un significativo 71% en el hurto a establecimientos comerciales, una cifra que destaca la efectividad de las acciones preventivas y el trabajo conjunto con la comunidad y los comerciantes.
En cuanto a los delitos que atentan contra la vida e integridad de las personas, la ciudad también muestra resultados alentadores. Los homicidios han disminuido en un 22%, mientras que las lesiones personales bajaron un 29% y la violencia intrafamiliar se redujo en un 10%.
«Estos logros nos motivan a seguir adelante con determinación. No bajaremos la guardia. Los delincuentes deben saber que en Medellín no hay espacio para la impunidad. Nuestra ciudad cada día se fortalece más para que los criminales no se sientan seguros en ningún rincón», agregó Villa Mejía.
Compromiso y continuidad
El éxito de la estrategia de seguridad radica en un enfoque integral que combina tecnología, investigación, inteligencia y presencia en el territorio. Desde la Alcaldía de Medellín se reafirma el compromiso de continuar con la consolidación de estas acciones para garantizar que la reducción de los delitos no sea un hecho pasajero, sino una tendencia sostenida en el tiempo en beneficio de todos los ciudadanos.
«Hemos avanzado, pero sabemos que aún hay retos por delante. Seguiremos sumando esfuerzos con las autoridades y la comunidad para que Medellín sea cada vez más segura. La confianza de los ciudadanos en la institucionalidad es clave para mantener estos avances», concluyó el secretario de Seguridad.