En Medellín se refuerzan, con apoyo de entidades internacionales, las acciones para erradicar la explotación sexual infantil

Con un aumento del 1.100% de casos de extranjeros por casos de explotación sexual en Medellín y del 283% por otros delitos sexuales, la Alcaldía de Medellín avanza en su ofensiva contra estos delitos que afectan a los menores de edad, en un trabajo que se desarrolló de manera articulada con la creación del Grupo contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas (GESET) y con el apoyo de entidades internacionales como HSI, Interpol y la Embajada de los Estados Unidos.
Durante 2024, se logró la captura de 12 personas extranjeras vinculadas a la explotación sexual de menores, lo que representa un incremento del 1.100% frente al año anterior. Así mismo, se realizaron 23 capturas adicionales de extranjeros por delitos sexuales, con un aumento del 283 % respecto a 2023, mostrando que en Medellín la ofensiva es clara contra estos delitos.
Leer también: El duro golpe a la explotación sexual en Medellin: le aplicaron la extinción de dominio a siete hoteles
El secretario de Seguridad de Medellín, Manuel Villa Mejía, indicó que «estos resultados son una muestra de nuestro compromiso absoluto con la protección de los menores. Cada niño y cada niña tienen derecho a crecer en un entorno seguro, libre de violencia y con oportunidades. No vamos a descansar hasta garantizar que así sea».
Adicionalmente, desde Migración Colombia se gestionaron 352 inadmisiones de extranjeros a Medellín y se procedió con la extinción de dominio de seis hoteles que estarían vinculados con estos hechos sexuales, ya que estos permitían el ingreso de menores junto a depredadores sexuales.
Pero este trabajo se ha desarrollado de manera complementaria con la implementación de una línea de atecnión para apoyar a las víctimas de estos flagelos, para brindarles una respuesta oportuna.