Medellín afianza la sostenibilidad y el bienestar animal con La Perla

Medellín afianza la sostenibilidad y el bienestar animal con La Perla
  • Publishedseptiembre 28, 2025

El Centro de Bienestar Animal La Perla se consolida como referente nacional en sostenibilidad y protección de la fauna en Medellín. Con prácticas innovadoras de compostaje, reciclaje y manejo responsable de residuos, el centro protege a más de 2.600 animales y fortalece el compromiso ambiental de la ciudad.

Compostaje y economía circular

Cada mes se recolectan 34 toneladas de excretas animales que se transforman en abono orgánico de alta calidad, utilizado en parques y jardines. A diario, se producen 40 bultos de compostaje de 25 kilos, lo que equivale a una tonelada diaria y ocho semanales, en un ejemplo claro de economía circular.

Lea también: Emvarias logró evitar crisis ambiental en La Pradera con plan de estabilización

En agosto, también se entregaron 2.700 kilos de residuos peligrosos —incluidos hospitalarios— a gestores autorizados para garantizar una disposición segura y ambientalmente responsable.

Trabajo articulado y compromiso social

El centro vincula a la Asociación de Recicladores de Altavista (ARPA) en el manejo de materiales como cartón, vidrio y aluminio, fomentando inclusión social y aprovechamiento responsable. Emvarias se encarga de la gestión de los residuos no aprovechables.

“La Perla es mucho más que un centro de protección animal: es un referente de sostenibilidad y de compromiso con Medellín. Aquí demostramos que el bienestar de los animales puede ir de la mano con el cuidado del ambiente”, destacó la subsecretaria de Protección y Bienestar Animal, Elizabeth Coral.

Metas alcanzadas en adopciones

En lo corrido de 2025, Medellín alcanzó el 100 % de la meta del plan de desarrollo en adopciones de fauna doméstica, con más de 1.200 entregas responsables. Estos resultados reafirman a la ciudad como líder nacional en bienestar animal y modelo de gestión integral.