Gracias a las intervenciones en el Hospital del Sur, en Itagüí volvieron a nacer bebés

Gracias a las intervenciones en el Hospital del Sur, en Itagüí volvieron a nacer bebés
  • Publishedjulio 16, 2024

Las obras recientes que se ejecutaron en el Hospital del Sur, de Itagüí, permitieron que en este municipio pudieran volver a nacer bebés después de casi un lustro sin que esto ocurriera. Para poder contar con una unidad de partos en este municipio, la Alcaldía de Itagüí invirtió más de 470 millones de pesos, los cuales sirvieron, además, para reabrir la sede de Calatrava de este centro asistencial.

Esta unidad cuenta con dos salas de parto, modernizadas y que tienen como finalidad garantizar un parto humanizado y que garantiza el proceso de la madre gestante y de su familia. En lo que va corrido de este año se atendieron siete partos desde que se habilitó este espacio, el único activo en este municipio del sur metropolitano. Actualmente solo se le brinda atención solo a la población no asegurada cubierta por la Secretaría de Salud y Protección Social municipal, y a los usuarios de Savia Salud.

Leer también: Mujer atacada por su expareja, que acababa de recibir casa por cárcel, murió en un hospital de Medellín

“Nuestro principal plus es que contamos con equipo de salud humano capacitado en la atención integral del parto, que permite que las gestantes tengan una vivencia satisfactoria durante su trabajo de parto y en donde se respeta la fisiología del mismo, se interviene solo lo necesario, se identifica, comprende y respetan los aspectos socioculturales de la gestante; se le da el poder de decisión informada, se garantiza la autonomía y la privacidad, y lo más importante, se humaniza la asistencia en salud”, aseguró el gerente del Hospital del Sur de Itagüí, Fredy Valencia Arroyave.

La sala de partos

Entre las adecuaciones de este espacio está el área amplia con aire acondicionado, cama de parto, luces especializadas, cervocuna, incubadora de transporte y demás equipos necesarios para la atención del parto con seguridad y calidad en la atención.

Además se cuenta con una sala de partos humanizada, con las mismas comodidades y con adición de elementos de relajación y de elección de la madre para la postura del parto y el recibimiento del recién nacido.

«Nosotros somos una institución de primer nivel. Contamos para la atención del parto con bajo riesgo obstétrico. Contamos con todos los equipos y equipos para la atención de los recién nacidos», explicó la encargada del programa de control prenatal del Hospital del Sur de Itagüí, Mónica Estrada.