Economía circular en acción: EPM instala medidor inteligente con componentes reciclados


EPM avanza en su compromiso con la sostenibilidad al instalar en Santa Fe de Antioquia un medidor inteligente de energía, cuyo diseño incorpora plásticos reciclados provenientes de excedentes de sus propios procesos. Este piloto demuestra que es posible transformar residuos en soluciones útiles y de calidad.
La caja de sujeción, la carcasa externa y otros componentes del medidor se elaboraron con materiales recuperados de redes desmontadas de energía, agua y gas. Esta experiencia forma parte de una estrategia más amplia de economía circular que busca reducir el uso de materias primas vírgenes y aprovechar al máximo los recursos ya disponibles.
Leer también: EPM amplía su red de carga para vehículos eléctricos con un punto en El Tesoro
La carcasa externa del medidor, su caja de sujeción y varios componentes internos fueron elaborados con estos materiales reciclados, demostrando que es posible mantener la calidad y funcionalidad mientras se cuida el ambiente.
Para lograrlo, EPM conformó un equipo especializado que investiga y desarrolla soluciones sostenibles aplicables a sus negocios. El objetivo es claro: integrar residuos aprovechables en la fabricación de nuevos productos que mantengan los estándares técnicos y contribuyan al cuidado del ambiente.
La empresa ya trabaja en otros prototipos como cajas, anclajes y crucetas fabricados con materiales reciclados. Además, proyecta crear un ecosistema de aliados nacionales e internacionales que usen estos insumos, lo que impulsará la economía local, generará empleo y reducirá los costos de producción.
Con estas acciones, EPM no solo disminuye su huella de carbono, también fortalece su cadena de abastecimiento y reafirma su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la transición energética del país.