En Medellín ha muerto más del doble de mujeres en accidentes de tránsito que por homicidios

Los accidentes de tránsito en Medellín cobraron más del doble de mujeres muertas que los homicidios, de acuerdo con los registros de las autoridades. El 2024 terminará con 64 mujeres fallecidas en las vías, mientras que los hechos violentos dejaron a 27 asesinadas, situación a las que las autoridades, más allá de las diferencias, les ponen atención por parejo.
En el tema de los homicidios, de los 27 asesinatos ocurridos el 2024, 16 se investigan si se debieron a feminicidios, según el Sistema de Información para la Seguridad y Convivencia (Sisc). Se destaca que se presentó un descenso de mujeres asesinadas en la ciudad, ya que para el 2023 se cerró con 30 asesinatos, de los cuales 23 se debieron a crímenes de género.
Leer también: Medellín hará intervención por comunas para disminuir las cifras de accidentes de tránsito
Para el caso de los accidentes de tránsito, de las 308 víctimas en estos hechos, el 21% eran mujeres, una de ellas de entre 12 y 17 años, mientras que 15 tenían entre 18 y 28 años. En 25 casos se debió a mujeres que tenían entre 29 y 59 años y 21 eran adultas mayores, es decir, que tenían más de 60 años. Dos de ellas no tenían información de su edad porque quedaron sin identificar.
Algunos expertos en movilidad destacaron que las muertes en las vías se están convirtiendo en una especie de pandemia silenciosa, que queda evidenciada en la cantidad de casos de mujeres muertas por violencia y las que perdieron la vida en las vías, tanto a bordo de motos como en condición de peatones, de acuerdo con el Observatorio de Movilidad de Medellín.