Alcaldía de Medellín y Gobernación de Antioquia ya le dijeron que no al Día Cívico de Petro

Alcaldía de Medellín y Gobernación de Antioquia ya le dijeron que no al Día Cívico de Petro
  • Publishedmarzo 15, 2025

“El 18 de marzo trabajaremos con normalidad en Medellín”. Así lo anunció el alcalde Federico Gutiérrez en cuanto al Día Cívico que anunció el presidente Gustavo Petro para el próximo martes, en el cual citó a los ciudadanos a movilizarse por la negativa del Congreso de la República para aprobar las reformas laboral y de la salud.

«No detendremos las instituciones educativas, Buen Comienzo, los servicios de salud, EPM ni ninguna otra institución pública», añadió el mandatario, agregando que la medida solo aplicará a las instituciones públicas, ya que no tiene influencia alguna sobre las decisiones que se puedan tomar en el sector privado en torno a este tema.

Leer también: Isabel Zuleta le insiste a la reelección de Petro: ahora pidió que la incluyan en la consulta popular

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, lanzó críticas más duras en contra del Día Cívico propuesto por el presidente, manifestando que no estaría de acuerdo que mediante decreto se imponga «un día de vagancia».

«En Antioquia honramos el trabajo como camino de desarrollo y oportunidades. Además, ese día estaremos entregándoles a los Antioqueños parte de las obras del intercambio vial del aeropuerto José María Córdova», dijo el mandatario departamental.

A esta negativa, en el Valle de Aburrá, se sumaron los alcaldes de Sabaneta, Alder Cruz, y de Rionegro, Jorge Rivas, quienes manifestaron que este martes será una jornada para continuar con el desarrollo de los territorios, en lugar de manifestar por leyes que se consideran perjudiciales.

Además, esta jornada, según manifestaron algunos expertos, sería el primer paso para incentivar el Sí en la consulta popular por parte del presidente Petro.