Isabel Zuleta le insiste a la reelección de Petro: ahora pidió que la incluyan en la consulta popular

Isabel Zuleta le insiste a la reelección de Petro: ahora pidió que la incluyan en la consulta popular
  • Publishedmarzo 14, 2025

La reelección de Gustavo Petro, al menos, otros cuatro años en la presidencia es una idea que no se le ha salido de la cabeza a la senadora del Pacto Histórico, Isabel Cristina Zuleta y pese a que ni un proyecto de ley con esta iniciativa no le ha prosperado, ahora lanzó otra perla: la de incluirla dentro de la consulta popular que propuso el mandatario para sus reformas.

“Contra el bloqueo institucional, consulta popular. Defendamos el mandato popular, cuente con nosotros presidente Gustavo Petro. Ojalá pueda ser por las reformas laboral, de salud y de una vez por la reelección. Le dejo la idea, por favor considérela”, manifestó la congresista a través de sus redes sociales, esperando a que el actual mandatario pueda estar en el tarjetón para un segundo periodo.

Leer también: Ya que no le pasaron en el Congreso, el presidente Petro llamará a consulta popular para intentar meter sus reformas laboral y de salud

Esta es una iniciativa que ni siquiera el mismo Gustavo Petro ha apoyado, puesto que después de que Zuleta lanzara la propuesta por primera vez en un programa de televisión, el gobernante respondió de tajo señalando que “no me interesa para nada la reelección, pero los que sí se aprovecharon de ella y convocaron a la guerra y a la paz ahora, proponen golpes de Estado”.

Historia de la reelección en Colombia

La idea de Zuleta busca revivir una ley que estuvo vigente entre 2005, cuando le aprobaron la reelección a Álvaro Uribe para continuar en el 2006, luego de haber ganado las elecciones en 2002. Intentó que le aprobaran un tercer periodo consecutivo, pero la Corte Constitucional se lo negó en 2009.

De esta normativa se benefició Juan Manuel Santos, quien se reeligió en 2014 y apenas se montó para su segundo periodo, presentó el proyecto de ley y el Congreso aprobó su eliminación de tajo en 2015, como parte de las reformas políticas en ese tiempo.