Alcaldía de Medellín le metió duro a la recuperación del espacio público realizando tres grandes operativos

La Alcaldía de Medellín le apuesta fuerte a la recuperación del espacio público y en los últimos días realizó tres grandes operativos para lograrlo, siendo el más grande el que se realizó durante 48 horas 11 sectores de la ciudad. También se ejecutaron procedimientos en Altavista y en la comuna 13 (San Javier).
En relación con el megaoperativo de 48 horas se desmontaron 357 cambuches y se recolectaron 12 toneladas de basura en los puntos más críticos de la ciudad como los alrededores de la estación
Prado, cruce de Cúcuta con La Paz, inmediaciones de la Plaza Minorista, avenida San Juan, Puente del Mico, parque Berrío, sector Exposiciones y la calle 30, así como áreas de Robledo, Barrio Antioquia y Santa Cruz.
Leer también: La 70 no se libró de los operativos relámpago contra la explotación sexual y el desorden
Con estas labores también se logró la atención de 1.424 habitantes de calle, de los cuales 113 terminaron en los Centro Día y otros 217 acabaron en el Centro Reconstruyendo Mi Vida.
«Estamos comprometidos con devolverles a los ciudadanos sus espacios. Este operativo es una muestra del trabajo conjunto y la dedicación para lograr una Medellín más ordenada y segura para todos», afirmó el secretario de Seguridad y Convivencia, Manuel Villa Mejía.
Intervención en el Mirador de Calasanz

Adicionalmente se realizó una intervención en el sector Mirador de Calasanz, de la comuna 13 (San Javier) en una zona donde se presentaba la ocupación indebida del espacio público en el que se realizaba la venta de bebidas y comidas sin autorización.
Lo que llamó a que las autoridades hicieran presencia en el sitio se debió a problemas de convivencia con personas fallecidas y múltiples quejas de los residentes de sector.
«En este lugar se encontraban seis módulos, de los cuales cuatro fueron desinstalados y a dos se les levantó un informe técnico por parte de la Secretaría de Gestión y Control Territorial, debido a que tienen estructura en mampostería», indicaron desde la Secretaría de Seguridad de Medellín.
Operativo contra vivienda ilegal en Altavista

Otro de los procedimientos realizados en Medellín tuvo que ver contra la construcción ilegal en el corregimiento Altavista, donde se inspeccionaron 38 inmuebles sin licencia de conducción que se encontraban en una zona de alto riesgo.
Ante esta situación, el corregidor de la zona adelantó 18 remociones de elementos como palos, lonas y carpas para evitar la ocupación indebida del espacio público. También se demolieron otras tres propiedades por irregularidades técnicas.
Desde la Alcaldía de Medellín anunciaron que continuarán los operativos y las intervenciones para recuperar el espacio público.