Dolorosa Navidad: aumentan los quemados por pólvora y los incendios con globos en Antioquia

La temporada navideña de 2024 se viene caracterizando por el aumento de los quemados con pólvora y por la cantidad de incendios registrados por culpa de los globos y la pólvora, situación que genera alerta entre las autoridades ante la llegada de dos de las fechas más críticas de esta temporada: 24 y 31 de diciembre.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud, en Antioquia se reportan 76 personas quemadas con pólvora, con un aumento de 13,4%, ya que el año pasado se contabilizaban 67 casos, con corte al 23 de diciembre en la mañana. De los lesionados, 25 eran menores de edad y 51 mayores de edad.
Leer también: Los más pequeños siguen sufriendo con la pólvora: niño de un año perdió una mano en Bello
La mayor preocupación se debe a la mezcla de licor y pólvora que dejó 13 adultos lesionados y cuatro menores de edad por cuenta de la manipulación de estos elementos por parte de mayores de edad que estaban alicorados. Hasta el momento no se registraron personas fallecidas por esta situación.
Los municipios
Medellín lidera la estadística, con 29 quemados, cuatro casos menos que el año pasado. Guarne es el segundo de la lista con cinco casos, Caucasia con cuatro, mientras que Bello, Itagüí y La Ceja contabilizan de a tres casos cada uno. Barbosa, Caldas, El Carmen de Viboral, Girardota, Marinilla, Necoclí, Sabaneta y Segovia reportan de a dos casos. La lista, la cierran Abejorral, Apartadó, Cañasgordas, Chigorodó, Cisneros, Copacabana, Ebéjico, El Santuario, Envigado, Puerto Triunfo, Santo Domingo, Sonsón y Zaragoza con de a un caso.
En el registro nacional, Antioquia puntea la lista, junto con Bogotá, con 76 casos, seguido por Atlántico con 31, Cauca y Norte de Santander con de a 28.
Pero además del problema de los quemados, el Dagrd informó que esta temporada se registraron 81 incendios, de los cuales 10 están relacionados con globos, pólvora, velas y cortocircuito en las instalaciones de Navidad dentro de los hogares.