Acuerdo con empresarios para la reforma laboral le dan forma a los incrementos para los trabajadores


Después de más de 10 horas de debates, los empresarios y la comisión cuarta del Senado lograron concertar los puntos claves de la reforma laboral para que esta tome forma y la puedan aprobar, luego de las múltiples polémicas que han rodeado uno de los proyectos banderas del gobierno de Gustavo Petro. Entre las medidas se dio el visto bueno a que se pague el recargo de domingos y festivos al 100%.
En medio del debate, también se aprobó que el recargo nocturno comenzará a las 7:00 p.m., pero cada una de estas modificaciones se harán paulatinamente, que fue uno de los puntos que más insistieron los empresarios para que no quedara tan duro para sus arcas su implementación.
El primer incremento se hará el 1 de julio de 2025, cuando trabajar en día de descanso obligatorio ya se pague al 80% y no al 75% como ocurre en la actualidad. El pago será al 90% cuando se trabaje un domingo o festivo a partir del 1 de julio de 2026. Para que este recargo se aplique en pleno, tocará esperar hasta el 1 de julio de 2027.
En cuanto al pago de las extras nocturnas a partir de las 7:00 p.m., esta se aplicaría con efecto inmediato una vez el articulado completo de esta reforma laboral lo aprueben en la Plenaria del Senado, al cual lo remitieron luego de esta deliberación.
Por ahora siguen en el tintero medidas como el contrato a término indefinido como regla general de las empresas para evitar que se presenten despidos arbitrarios por parte de algunos empresarios, así como los contratos de aprendizaje para los estudiantes del Sena.