Copacabana sí escucha a su gente: se han atendido a más de 900 personas con necesidades en temas de salud mental

Copacabana sí escucha a su gente: se han atendido a más de 900 personas con necesidades en temas de salud mental
  • Publishedoctubre 23, 2024

La alcaldía de Copacabana, a través de su linea de salud mental, atendió a 915 personas que han buscado ayuda en este tema, todo como parte de la estrategia Te escuchamos, en la cual se pretende que los interesados puedan consultar por temas relacionados con ansiedad, depresión y otros problemas emocionales que requieran algún apoyo profesional.

Las atenciones se prestan en el centro fijo de escucha y a través de la línea de atención de WhatsApp, donde los usuarios han podido contar con la ayuda requerida para solucionar sus problemáticas, en medio de una crisis universal en temas de emociones.

Leer también: Los de La Misericordia, de Copacabana, ya tienen ludoteca y unidad deportiva nueva

De acuerdo con la Alcaldía de Copacabana, el Centro de Escucha fijo está habilitado, principalmente, para temas relacionados con signos y síntomas de ansiedad y depresión, mientras que la línea de WhatsApp de Salud Mental tiene como objetivo la orientación relacionada con los primeros auxilios psicológicos que se le brindan a quienes se comuniquen.

«Con estas intervenciones se han tenido que activar en 18 ocasiones rutas por código dorado, equivalentes a conductas suicidas, siguiendo los protocolos especializados para tal fin», explicaron desde la Alcaldía de Copacabana sobre la labor que se viene realizando contra esta situación que afecta la vida humana.

A esto se suma la gestión de 12 casos relacionados con citas de psicología y psiquiatría en las EPS con los pacientes y con el Hospital Mental de Antioquia, haciendo más eficiente la atención médica en este tema para los habitantes de Copacabana.

«Es importante destacar que desde el programa de salud mental también se brinda atención a diferentes grupos poblacionales en temas relacionados con la gestión de emociones, duelo, liderazgo, escuelas de familia y habilidades para la vida», concluyeron.