EPM distribuyó recursos de transferencias a 194 municipios de todo el país


Empresas Públicas de Medellín (EPM) distribuyó recursos de transferencias a 194 municipios de ocho departamentos de Colombia: Antioquia, Caldas, Cauca, Córdoba, La Guajira, Quindío, Risaralda y Valle del Cauca. Solo en Antioquia, 91 municipios de las subregiones del Magdalena Medio, Nordeste, Norte, Occidente, Oriente y Valle de Aburrá recibieron estos aportes.
Las transferencias también llegaron a las autoridades ambientales regionales. Entre ellas se destacan Corantioquia, Cornare y Corpourabá, además de los parques nacionales naturales Las Orquídeas y Nudo de Paramillo. Estas entidades invierten los recursos en programas de restauración, conservación, uso sostenible y generación de conocimiento para la protección ambiental.
Leer también: EPM destinó $195.000 millones en transferencias en 2024 para impulsar el desarrollo ambiental y social
De acuerdo con la Ley 1955 de 2021, los recursos provenientes de energías renovables no convencionales (ERNC) deben destinarse en un 40 % a los municipios donde se ubican las plantas de generación y en un 60 % a comunidades étnicas del área de influencia. En caso de no existir dichas comunidades, la totalidad de los recursos se dirige al municipio, con el fin de financiar proyectos que mejoren la calidad de vida de sus habitantes.
En el caso de los municipios, los aportes deben invertirse en iniciativas de los planes de desarrollo local, con prioridad en saneamiento básico y mejoramiento ambiental, como acueductos, alcantarillados, pozos sépticos, rellenos sanitarios y tratamiento de aguas. Por su parte, las autoridades ambientales los emplean en la protección del medio ambiente y en la defensa de las cuencas hidrográficas.
Desde hace 44 años, EPM entrega estos recursos a municipios y entidades del país. Con la entrada en operación de Hidroituango en 2022, la cobertura creció a 155 municipios adicionales.