¿Lo harán en serio? Bandas criminales prometieron que no vacunarán por tres meses tras piloto en Aranjuez y Bello

¿Lo harán en serio? Bandas criminales prometieron que no vacunarán por tres meses tras piloto en Aranjuez y Bello
  • Publishedfebrero 14, 2025

¿Esta vez sí van a cumplir? La Mesa de Paz de Itagüí anunció un nuevo piloto contra la extorsión en el Valle de Aburrá. Este se implementará por tres meses tras la primera prueba realizada entre el 19 de diciembre y el 19 de enero en la comuna 4 (Aranjuez) y 11 barrios de Bello. Para los integrantes de la Mesa de Paz esta estrategia fue exitosa, pero expertos aseguraron que esta no cumplió completamente.

Alejandro Sierra, docente de la Universidad de Antioquia y líder del equipo de análisis, señaló que hubo una reducción en las extorsiones, sobre todo en viviendas. Sin embargo, admitió que persiste un subregistro de este delito:

Leer también: Mesa de paz de Itagüí no tiene avances en las negociaciones, acepta el Gobierno Nacional

«No hay una línea base para medir con precisión si la extorsión aumentó o disminuyó, pero los habitantes nos han dicho que los cobros en viviendas y comercios bajaron notablemente, con algunas excepciones que fueron denunciadas», explicó.

Con respecto a la nueva promesa, aún no se han definido las fechas ni los territorios exactos donde se aplicará esta nueva fase, pero desde la Mesa aseguraron que están evaluando la situación y en los próximos días darán más detalles sobre la no extorsión durante tres meses.

Mientras tanto, el Jorge Vallejo, secretario de la Mesa de Paz, se vanaglorió de los logros del proceso en un evento que se realizó en el auditorio Camilo Torres de la Universidad de Antioquia. Allí afirmó ante los asistentes que «Atendiendo la solicitud de la delegación del Gobierno y tras varias consultas, nos complace anunciar que este piloto se extenderá por tres meses más, con el propósito de hacer irreversible la oportunidad de paz».