Gracias a la Alcaldía de Envigado, 11 familias pudieron comprar su casa propia con subsidio

Gracias a la Alcaldía de Envigado, 11 familias pudieron comprar su casa propia con subsidio
  • Publishedagosto 13, 2024

Con un impulso económico otorgado por la Alcaldía de Envigado, 11 familias cumplieron el sueño de tener su casa propia, ya que recibieron el beneficio de los subsidios para vivienda usada al cumplir con los requisitos técnicos y jurídicos establecidos para esta finalidad, anunció el alcalde de Envigado, Raúl Cardona González.

Para entregarle los recursos a las familias se destinaron 654 millones de pesos y con estos fondos se pudieron comprar las propiedades ubicadas en los barrios Alto de Las Flores, Las Cometas, La Magnolia, Las Orquídeas, Las Flores, Uribe Ángel parte plana, Uribe Ángel parte alta, Las Palmeras, San Rafael y Chinguí 2.

Leer también: La Agencia Nacional de Seguridad Vial se tomó el parque de Envigado para capacitar a los motociclistas

El proceso de adjudicación contó con la postulación de 160 personas, quienes se presentaron mediante una convocatoria pública. Sin embargo, tan solo 23 radicaron la documentación completa y pudieron participar en el concurso para seleccionar a los 11 beneficiados.

Los profesionales de la Secretaría de Obras Públicas hicieron visitas a cada una de las viviendas a comprar y posteriormente revisaron la documentación presentada para verificar el cumplimiento de cada uno de los requisitos, de acuerdo con el Acuerdo de Vivienda 005 de 2024.

Después de verificar el cumplimiento de los requisitos, se anunciaron a las 11 familias beneficiadas del subsidio de vivienda usada, quienes recibieron los documentos que certificaban como ganadores de este complejo proceso de la Alcaldía de Envigado.

A esto se suma que otras 123 familias recibieron la entega simbólica de las llaves del proyecto VIS Mirador de Ayurá, torre 5, un proyecto que contó con una inversión superior a los 7.500 millones de pesos, distribuidos $6.200 millones como aporte de la Alcaldía y $1.379 millones de la Empresa de Vivienda de Antioquia (Viva).